-
¿CUÁL ES EL VALOR DEL AGUA? ¿ES POSIBLE DARLE UN VALOR MONETARIO?
Autor: Paola Andrea Palacios Cortes
Equipo: Servicio al Ciudadano Territorial
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Gerencia Pública
Idea principal del artículo: Mejorar el agua es mejorar la salud de sus habitantes, particularmente es evidente en regiones donde la demanda proviene de usuarios con una amplia gama de necesidades y diferentes niveles de poder, y donde la apropiación humana del agua está llegando a niveles insostenibles”.
0
Visualizaciones
-
identificacion de los factores asociados al sindrome de burnout en en personal de carrera administrativa y personal de libre nombramiento y remoción
Autor: jhon javier parra villalba
Equipo: Talento Humano
Fecha: 01 de Diciembre 2024
Tema: Talento Humano
Identificación de los factores que inciden en el Sindrome de Burnout en personal de carrera administrativa y de libre nombramiento y remoción de una universidad pública
1148
Visualizaciones
-
DECLARACION CONFLICTO DE INTERESES
Autor: OMAR ALEXIS PINZON RODRIGUEZ
Equipo: Otro
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Buenas Prácticas
Declaro que soy una persona con ningún conflicto de interés, honrada y transparente
9748
Visualizaciones
-
Compromisos de los servidores públicos
Autor: Gerardo Calderón
Equipo: Comunicaciones
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Comunicaciones
Establece cuál debe ser el deber ser del servidor público y desnuda varias actuaciones en contra de la la cadena de valor
4272
Visualizaciones
-
Cómo identificar y manejar un ambiente de trabajo tóxico...
Autor: MICHAEL GARCES
Equipo: Tecnología
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Tecnología
Cómo identificar y manejar un ambiente de trabajo tóxico
3074
Visualizaciones
-
Area de Mantenimiento
Autor: Miguel Angel Velásquez Varela
Equipo: Secretarios Generales
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Otro
Realizaciones de temas de mantenimiento general de Hospital San Vicente de Paul del Municipio de Fómeque
890
Visualizaciones
-
DECLARACION BIENES Y RENTAS
Autor: KATHERINE FIGUEROA
Equipo: Otro
Fecha: 03 de Junio 2023
Tema: Otro
DECLARACION DE BIENES Y RENTAS
363619
Visualizaciones
-
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANES MUNICIPALES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PMGRD).
Autor: Jhon Dorancé Manrique Osorio
Equipo: Contratación
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Buenas Prácticas
La generación de mayores capacidades de resiliencia por conducto de la Gestión del Riesgo de Desastres en los territorios pasa por el cumplimiento de la Ley 1523 de 2012 como política nacional. El planificar la ejecución de los procesos de conocimiento, reducción del riesgo y manejo de desastres, creados por esta ley, garantiza la correcta implementación de los mismos.
La creación de los cuatro componentes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, a saber, estructura del sistema, instrumentos de planificación, mecanismos de financiación definidos en los fondos de gestión del riesgo y el sistema de información en gestión del riesgo de desastres, hacen funcional el Sistema en los territorios; pero la inclusión de este tema en los Planes de Desarrollo Municipal (PDM), garantizan implementación en un corto, mediano y largo plazo, las acciones que van a permitir conocer el riesgo en el municipio, reducir el riesgo actual evitar la generación de futuras condiciones de riesgo.6818
Visualizaciones