-
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANES MUNICIPALES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PMGRD).
Autor: Jhon Dorancé Manrique Osorio
Equipo: Contratación
Fecha: 14 de Febrero 2023
Tema: Buenas Prácticas
La generación de mayores capacidades de resiliencia por conducto de la Gestión del Riesgo de Desastres en los territorios pasa por el cumplimiento de la Ley 1523 de 2012 como política nacional. El planificar la ejecución de los procesos de conocimiento, reducción del riesgo y manejo de desastres, creados por esta ley, garantiza la correcta implementación de los mismos.
La creación de los cuatro componentes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, a saber, estructura del sistema, instrumentos de planificación, mecanismos de financiación definidos en los fondos de gestión del riesgo y el sistema de información en gestión del riesgo de desastres, hacen funcional el Sistema en los territorios; pero la inclusión de este tema en los Planes de Desarrollo Municipal (PDM), garantizan implementación en un corto, mediano y largo plazo, las acciones que van a permitir conocer el riesgo en el municipio, reducir el riesgo actual evitar la generación de futuras condiciones de riesgo.2238
Visualizaciones
-
Guía de la integración de la gestión del riesgo de desastres en los planes de Desarrollo Territorial
Autor: Jhon Dorancé Manrique Osorio
Equipo: Contratación
Fecha: 14 de Febrero 2023
Tema: Buenas Prácticas
La presente guía tiene como objetivo orientar a los entes territoriales para la incorporación de la Gestión del Riesgo de Desastres, en los planes de desarrollo territoriales del período 2020- 2023, dando cumplimiento a la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Ley 1523 de 2012.
1406
Visualizaciones
-
Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la Gestión Pública Cúcuta Norte de Santander
Autor: Sonia Ruiz
Equipo: Servicio al Ciudadano
Fecha: 03 de Octubre 2022
Tema: Buenas Prácticas
En el del municipio de San José de Cúcuta, través de la participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo, se fortalecieron las capacidades de líderes y lideresas, de diferentes sectores poblacionales por comunas y se brindó a la ciudadanía, un mecanismo de asignación de recursos promoviendo el uso de las tecnologías de la información y fomentando acciones para la integración y la inclusión social.
867
Visualizaciones
-
Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la Gestión Pública Alcaldía de Sopó Cundinamarca
Autor: Sonia Ruiz
Equipo: Servicio al Ciudadano
Fecha: 12 de Septiembre 2022
Tema: Buenas Prácticas
El municipio de Sopó en Cundinamarca, implementó diferentes estrategias para rendir cuentas, las cuales sirvieron como espacios de participación para el dialogo efectivo y la divulgación de información.
818
Visualizaciones
-
Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la Gestión Pública Hospital Civil Ipiales Nariño
Autor: Sonia Ruiz
Equipo: Servicio al Ciudadano
Fecha: 26 de Julio 2022
Tema: Buenas Prácticas
El Hospital Civil de Ipiales, Nariño, diseñó una estrategia innovadora de presentar los informes de rendición de cuentas.
593
Visualizaciones
-
El Departamento Nacional de Planeación ha ganado el Global Public Service Team of the Year Award 2021
Autor: Equipo de Innovación Pública EIP
Equipo: Gestión del Conocimiento
Fecha: 14 de Julio 2022
Tema: Buenas Prácticas
El Equipo de Innovación Pública del Departamento Nacional de Planeación ha ganado el premio de Apolitical 2021 por Diseño Centrado en el Usuario.
353
Visualizaciones
-
Nueva publicación | Caja de transformación institucional para el modelo de gestión del cumplimiento en entidades públicas
Autor: Lina Marcela González González
Equipo: Otro
Fecha: 22 de Abril 2022
Tema: Buenas Prácticas
Esta caja de transformación institucional como un instrumento que permite a las entidades del orden nacional y territorial llevar a cabo la implementación del modelo de gestión del cumplimiento (MGC), como lo establece el cuarto punto en la línea de acción 4.4. del CONPES 4023 de 2021.
1017
Visualizaciones
-
Atención | Función Pública expidió una circular para adecuación de unidades u oficinas de instrucción y juzgamiento de control disciplinario interno en entidades públicas
Autor: Lina Marcela González González
Equipo: Otro
Fecha: 10 de Marzo 2022
Tema: Buenas Prácticas
De acuerdo con lo establecido en leyes 1952 de 2019 y 2094 de 2021, el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Nerio José Alvis Barranco, expidió la Circular 100-002 de 2022, la cual contiene los lineamientos organizacionales para la adecuación de las unidades u oficinas de instrucción y juzgamiento de control disciplinario interno en entidades públicas.
Encuentre la caja de herramientas con las alternativas para llevar a cabo la implementación de la doble instancia disciplinaria en este artículo.2133
Visualizaciones
-
Urgente | Resolución 000304 de 2022 de MINSALUD | Extensión de la emergencia sanitaria
Autor: Lina Marcela González González
Equipo: Otro
Fecha: 24 de Febrero 2022
Tema: Buenas Prácticas
Les compartimos las Resolución 000304 de 2022 de MinSALUD, por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19, declarada mediante Resolución 385 de 2020 y prorrogada por las Resoluciones 844, 1462, 2230 de 2020 y 222, 73811315 y 1913 de 2021.
31377
Visualizaciones