-
Capacitación | Construcción de actos administrativos de carácter general y abstracto | 28 de septiembre a partir de las 10:00 a.m.
Autor: Lina Marcela González González
Equipo: Otro
Fecha: 27 de Septiembre 2021
Tema: Defensa Jurídica
Este martes, 28 de septiembre, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado socializará con los servidores de entidades nacionales y territoriales las estrategias para la adecuada expedición de los actos administrativos de carácter general y abstracto y las técnicas de defensa jurídica donde se discuta su validez o se alegue que causan daño antijurídico.
876
Visualizaciones
-
Lineamientos de la política de Defensa Jurídica en el marco de MIPG | 31 de agosto a partir de las 9:00 a.m.
Autor: Lina Marcela González González
Equipo: Otro
Fecha: 30 de Agosto 2021
Tema: Defensa Jurídica
Estimados servidores, mañana desde las 9:00 a.m. tendremos la jornada virtual sobre los Lineamientos de la política de Defensa Jurídica en el marco de MIPG.
¡No se la pierdan!2040
Visualizaciones
-
DIVULGACION PROACTIVA LEY 2013
Autor: Jorge Carlos Orozco
Equipo: Defensa Jurídica
Fecha: 05 de Febrero 2020
Tema: Defensa Jurídica
CUMPLIMIENTO DIVULGACION PROACTIVA
1609
Visualizaciones
-
Presentación Encuentro Equipo Transversal de Defensa Jurídica
Autor: Jorge Iván Giraldo Díaz
Equipo: Defensa Jurídica
Fecha: 06 de Octubre 2017
Tema: Defensa Jurídica
Agenda del Evento
1. Modelo Integrado de Planeación y Gestión
2. Valores del Servicio Pu´blico (Co´digo de Integridad)
3. Metodologi´a para la expedicio´n de Directrices Institucionales de Conciliacio´n
4. Nuevo Modelo de Intervencio´n de la Procuraduri´a General de la Nacio´n en la Defensa Judicial: Defensa Juri´dica y Eficiencia Institucional8058
Visualizaciones
-
Argumentar, el arte de solucionar mediante razones
Autor: Camilo Isaza Herrera
Equipo: Defensa Jurídica
Fecha: 08 de Junio 2017
Tema: Defensa Jurídica
En esta entrevista, Henrik López Sterup, docente de la Universidad de los Andes y Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante nos cuenta cómo los mejores argumentos posibles no son aquellos que se imponen, pues son expresión de la fuerza, sino aquellos que, gracias a su justificación, convencen.
10952
Visualizaciones
-
11 Tips de Argumentación Jurídica
Autor: Camilo Isaza Herrera
Equipo: Defensa Jurídica
Fecha: 08 de Junio 2017
Tema: Defensa Jurídica
Definir una tesis central y la posición que va a defender ante el juez puede darle la ventaja ante la contraparte. Este es uno de los 11 tips que hoy queremos compartir con usted para que la coherencia, solidez y claridad sean puntos a su favor de la defensa jurídica de su entidad.
10569
Visualizaciones
-
Memorias de la Sexta parada de la Ruta del Conocimiento – Panel “Argumentación Jurídica en materia probatoria”
Autor: Camilo Isaza Herrera
Equipo: Defensa Jurídica
Fecha: 08 de Junio 2017
Tema: Defensa Jurídica
¿Acaso contamos con buena retórica pero mala argumentación?
Estas son las principales conclusiones del Panel sobre Argumentación Jurídica realizado por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica en la Sexta Parada de la Ruta del Conocimiento realizada con la Universidad Santo Tomas el pasado 4 de mayo. Los panelistas discutieron en torno a tres cuestionamientos generales: ¿Qué es la argumentación jurídica?, ¿Cómo se valora y reconstruye una argumentación jurídica? y ¿Cómo se aplica la argumentación en la valoración y contradicción probatoria?10097
Visualizaciones
-
¿IMPEDIMENTO POR AFINIDAD?
Autor: GLADYS AMANDA PORRAS RINCON
Equipo: Jurídico Territorial
Fecha: 24 de Mayo 2017
Tema: Defensa Jurídica
Caso que se presenta en el municipio de Simiti Sur de Bolívar y que requiere de argumentación normativa para toma de decisiones de la alta dirección.
10293
Visualizaciones
-
Política para la prevención del daño antijurídico en el Departamento Administrativo de la Función Pública
Autor: Mónica Liliana Herrera Medina
Equipo: Defensa Jurídica
Fecha: 21 de Noviembre 2016
Tema: Defensa Jurídica
El Decreto 1069 del 26 de mayo de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho”, en su artículo 2.2.4.3.1.2.2, dispone que el Comité de Conciliación constituye una instancia administrativa para el estudio, análisis y formulación de políticas sobre prevención del daño antijurídico y defensa de los intereses de la entidad.
20618
Visualizaciones