-
Robot desminado Humanitario AUTOMIN -1 pág. 10-19
Autor: John Alexander Ortiz Torres
Equipo: Tecnología
Fecha: 31 de Diciembre 1969
Tema: Tecnología
Con la construcción de este robot se logrará la disminución del tiempo y costos de erradicación manual de minas antipersona en zonas de difícil acceso, al igual que podrá dar empleabilidad a personas que se reincorporan a la vida civil.
725
Visualizaciones
-
MACHINING BY CHIP REMOVAL: BIBLIOMETRIC ANALYSIS, EVOLUTION, AND RESEARCH TRENDS. Vol. 57 No. 3 June 2022
Autor: John Alexander Ortiz Torres
Equipo: Tecnología
Fecha: 31 de Diciembre 1969
Tema: Tecnología
Mecanizado por arranque de viruta , análisis Bibliométrico, Mecanizado, Fabricación, Sci2.
642
Visualizaciones
-
PARQUES NATURALES NACIONALES DE COLOMBIA
Autor: RONALD ARAGONEZ
Equipo: Contratación
Fecha: 31 de Diciembre 1969
Tema: Contratación
INGRESO
621
Visualizaciones
-
PUBLICACIÓN PROACTIVA DECLARACIÓN DE BIENES Y RENTAS Y REGISTRO DE CONFLICTOS DE INTERÉS
Autor: LILIA ZAMBRANO DURAN
Equipo: Contratación
Fecha: 01 de Septiembre 2023
Tema: Contratación
Yo Lilia Zambrano Durán, declaro que soy persona natural no tengo conflictos de interés por registrar o declarar, también declaro que no tengo bienes y rentas y registro de conflictos de interés y declaración de impuesto sobre la renta y complementarios de acuerdo a lo estipulado en la Ley.
37533
Visualizaciones
-
Análisis de la cláusula de exclusión probatoria en el proceso penal como garantía de derechos fundamentales (Especial atención al caso del agente encubierto)
Autor: LUZ STELLA VELASQUEZ MONTENEGRO
Equipo: Jurídico
Fecha: 12 de Agosto 2022
Tema: Jurídico
El papel que desarrolla el agente encubierto en la sociedad es indispensable en lo que a la desarticulación de bandas criminales se refiere, al punto de no existir un procedimiento más efectivo a la hora de obtener resultados, pero a pesar de su importancia se ha venido limitando en sus poderes; el caso objeto de estudio es la sentencia S-156/1016,
19277
Visualizaciones
-
POLÍTICA DE USO DE UN INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN
Autor: Yolanda Guerrero Pino
Equipo: Planeación
Fecha: 11 de Septiembre 2022
Tema: Gestión del Conocimiento
El presente documento es el diseño preliminar de la política operativa para el uso de un aplicativo informático de InfiValle, que contiene un módulo denominado: Gestión integral de Proyectos, (GIP). Bien puede ser considerado como un insumo para la formulación de las políticas públicas en el ámbito de las Tics. las fuentes de esta política son: 1º. información y comunicación y 2º. gestión del conocimiento y la innovación del MIPG y el Marco de Referencia de Arquitectura Tic. Está constituida por dos componentes: 1º. Versa sobre la ubicación de los contenidos, antecedentes, donde se describe las fuentes. En segundo, se encuentran los objetivos y el alcance de la política operativa; seguidos de los marcos jurídico y conceptual. De manera puntual, el segundo bloque es el desarrollo de la política operativa propiamente dicha. Define los parámetros para la selección, acopio, clasificación, organización, almacenamiento y explotación de los datos.
913
Visualizaciones
-
Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la Gestión Pública Cúcuta Norte de Santander
Autor: Sonia Ruiz
Equipo: Servicio al Ciudadano
Fecha: 10 de Marzo 2022
Tema: Buenas Prácticas
En el del municipio de San José de Cúcuta, través de la participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo, se fortalecieron las capacidades de líderes y lideresas, de diferentes sectores poblacionales por comunas y se brindó a la ciudadanía, un mecanismo de asignación de recursos promoviendo el uso de las tecnologías de la información y fomentando acciones para la integración y la inclusión social.
1621
Visualizaciones
-
Jose berardinelli
Autor: JOSE VICENTE BERARDINELLI SOLANO
Equipo: Jurídico
Fecha: 31 de Diciembre 1969
Tema: Jurídico
Abogado Juridico
1241
Visualizaciones
-
LÉXICO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y MULTIMEDIA, LENGUA DE SE SEÑAS COLOMBIANA EN EL CONTEXTO DE LA FORMACIÓN DEL SENA
Autor: PEDRO ABEL MEDINA RÍOS
Equipo: Gestión Documental
Fecha: 31 de Diciembre 1969
Tema: Gestión del Conocimiento
Libro como espacio de reflexión sobre la inclusión de señas nuevas (neologismos) y señas recopiladas y más usadas (compilaciones) para personas Sordas e hipoacúsicas del SENA en las temáticas de la archivística y la multimedia. Los dos primeros capítulos son fruto del ejercicio de creación de neologismos y compilaciones de señas usadas en el contexto de la formación en el SENA y el capítulo 3 son la muestra de las señas institucionales utilizadas por la comunidad Sorda del SENA. ISBN: 978-958-15-0676-7. (Libro digital)
1760
Visualizaciones