Colaboración e innovación
Retos Vigentes
1. Evento de relacionamiento Estado - Ciudadanía dirigido a la construcción de Paz en los territorios - Al ComPAZ de lo público
Por medio de un mapeo participativo la Dirección de Gestión del Conocimiento pretende fortalecer el tejido social, las redes de confianza, cooperación y colaboración entre las administraciones públicas y comunidades comprometidas con la construcción de paz, a través de la promoción del diálogo entre la oferta institucional del Estado y las necesidades e intereses de los territorios, el reconocimiento de iniciativas colectivas de paz y la prevención y superación de estigmatizaciones. Actividad que será ejecutada durante el mes de septiembre.
2. Formación de formadores de las y los servidores públicos y ciudadanías del orden nacional y territorial en temas de GESCO+I y transversalización para la paz
La Dirección de Gestión del Conocimiento ha formulado un espacio participativo a traves de un dialogo de saberes con el objetivo de contribuir con una administración pública eficaz, moderna y cercana al ciudadano, dando un mejor uso y aprovechamiento del conocimiento para el aprendizaje organizacional y el impulso de la innovación pública, el cual se ejecutará en el mes de junio de la presente vigencia.
3.Jornadas de cocreación (laboratorios de innovación pública) con la participación ciudadana y los gobiernos para hallar soluciones a desafíos locales frente a las problemáticas particulares de cada territorio, identificadas colectivamente
Con la finalidad de identificar colectivamente soluciones a desafíos locales frente a las problemáticas particulares de cada territorio la Dirección de Gestión de Concomimiento ejecutara un laboratorio de cambio durante el mes de agosto de 2025
4. Política de Gobierno Digital Implementada
La Oficina de Tecnología, Información y Comunicaciones decidió gestionar un espacio de dialogo con las comunidades especializadas en estudio e investigación de tecnologías disruptivas, por medio de la ejecución de un Philips 6-6, entre el mes de julio y septiembre del presente año.
Convocatorias Pendiente
1. Evento de relacionamiento Estado - Ciudadanía dirigido a la construcción de Paz en los territorios - Al ComPAZ de lo público
Si desea participar en el mapeo participativo de esta actividad, le sugerimos estar atento a las convocatorias realizadas por el Departamento Administrativo de Función Pública y consultar constantemente la agenda de participación ciudadana.
2. Jornadas de cocreación (laboratorios de innovación pública) con la participación ciudadana y los gobiernos para hallar soluciones a desafíos locales frente a las problemáticas particulares de cada territorio, identificadas colectivamente
Si desea participar en el laboratorio de cambio de esta actividad le sugerimos estar atento a las convocatorias realizadas por el Departamento Administrativo de Función Pública y consultar constantemente la agenda de participación ciudadana.
3. Política de Gobierno Digital Implementada
Si desea participar del Philips 6-6 de esta actividad, le sugerimos estar atento a las convocatorias realizadas por el Departamento Administrativo de Función Pública y consultar constantemente la agenda de participación ciudadana.
Plan de trabajo
Si usted desea realizar una propuesta de innovación podrá hacer su aporte a través del correo:
Convocatorias Realizadas
Formación de formadores de las y los servidores públicos y ciudadanías del orden nacional y territorial en temas de GESCO+I y transversalización para la paz
Encuentro de promotores de paz
Caja de herramientas
- Guía para la implementación de la gestión del conocimiento y la innovación en el marco del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG). Versión 1
- Abecé de la integración de la gestión del conocimiento y la innovación - Versión 1
- Guía metodológica para realizar procesos
- Ruta de Codiseño - Guía sobre cómo implementar acciones en la gestión pública con la participación de la ciudadanía
- Banco de éxitos
- Alianza de capacitación para la innovación pública entre iBO - Alcaldía de Bogotá y el Laboratorio de Gobierno
- Centro de Innovación Pública Digital
Colaboración e innovación
La Colaboración e Innovación es entendida como la interacción con la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a problemáticas públicas con el conocimiento de los grupos de valor y así resolver los desafíos de las entidades, de modo que se establezcan redes de cooperación y sinergias que permitan comprender las problemáticas o necesidades de una población particular, abrir canales para recibir ideas y propuestas de solución y lograr la selección final de las más viables.
Función Pública abre este espacio para que la ciudadanía conozca y participe de los retos y avances sobre innovación que se proponga desde las áreas misionales de la Entidad.
Ejercicios de cocreación 2022
Mesas de cocreación y desarrollo de habilidades y competencias internas dirigidas al grupo interno de análisis y política de Función Pública.
- Ejercicio cocreación barrera a la innovación
- Ejercicio experiencias prospectiva
- Ejercicio pensamiento futuro
- Ejercicio destrucción creativa
Ejercicios de cocreación 2021
Mesas de cocreación desarrolladas con entidades del nivel nacional, entidades del nivel territorial, ong y expertos para identificar las problemáticas, necesidades y requerimientos para facilitar la participación ciudadana en la gestión pública y conocer los retos y aportes en la promoción del derecho y de las instancias de participación ciudadana existentes, en el marco de la formulación de un diagnóstico para la identificación de lineamientos de la política nacional de participación ciudadana
- Ejercicio cocreación entidades nacionales: Desarrollado el 30 de septiembre de 2021
- Ejercicio cocreación ong expertos: Desarrollado el 27 de octubre de 2021
- Ejercicio cocreación entidades territoriales: Desarrollado el 4 de octubre de 2021
Espacio de ideación en el marco de la jornada de diálogo de la Dirección de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano de Función Pública, sobre:
- Estado abierto, estado diverso
- Construcción de paz
- Ahorros ciudadanos a través de mejora en trámites
Informe jornada de diálogo DPTSC: Desarrollado el 30 de noviembre de 2021
Caja de Herramientas
- Abecé de la integración de la gestión del conocimiento y la innovación
- Banco de éxitos Función Pública
- Diplomado en gestión del conocimiento (MINTIC)
- Diplomado en Innovación Pública (ESAP)
- Guía para la implementación del gestión del conocimiento y la innovación en el marco del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG)
- Guía sobre cómo implementar acciones en la gestión pública con la participación de la ciudadanía