Portal Función Pública
Sala de prensa
Noticias
Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.
Función Pública presenta el primer informe público sobre los trámites que deben ser simplificados
Febrero 25 de 2021 01:17 PM

El director de Función Pública priorizó más de 600 trámites para racionalizar durante el 2021.
• En cumplimiento de la Ley anti-trámites 2052 de 2020, Función Pública presenta el primer informe público sobre los trámites que deben ser racionalizados por parte de las entidades para 2021.
• Son 602 trámites y otros procedimientos administrativos que deben ser racionalizados. Del total de trámites a racionalizar el 41% de los trámites son responsabilidad de entidades del orden nacional y el 59% de entidades territoriales.
• Función Pública pone a disposición de las entidades que requieran asesoría en la racionalización de los trámites un equipo multidisciplinario que atenderá las solicitudes en todo el país.
Bogotá, jueves 25 de febrero de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó el primer balance de los trámites que deben surtir un proceso de racionalización en el 2021, en cumplimiento de la Ley anti-trámites 2052 de 2020.
“Invitamos a las entidades públicas del orden nacional y territorial a adelantar las gestiones pertinentes para la implementación de las acciones de simplificación de trámites, actualizando la estrategia de racionalización formulada en el marco del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano y registrada en el Sistema Único de Información de Trámites SUIT”, indicó el director de Función Pública, Fernando Grillo.
En total son 602 trámites y otros procedimientos administrativos los que deben ser simplificados por parte de las entidades del orden nacional como territorial (ver cuadro), y que corresponden a trámites que debieron simplificarse durante la vigencia 2020 pero que a 31 de enero de 2021 no se ha reportado su cumplimiento y a aquellos trámites que aún no han sido simplificados, atendiendo a las disposiciones contenidas en el Decreto Ley 2106 de 2019.
Entre los trámites que deben ser racionalizados se destacan los siguientes: el reconocimiento del Gobierno nacional de la condición de refugiados, un procedimiento administrativo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, y en el que se buscará reducir los tiempos de respuesta a los solicitantes.
Otro de los trámites nacionales que debe simplificarse está a cargo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en relación con la digitalización y automatización de las inscripciones, selección y matrículas de los aspirantes a los programas de formación profesional integral.
En cuanto a las acciones de racionalización en las entidades territoriales se destaca la automatización del registro, encuesta y retiro de los hogares potenciales a ser beneficiarios del SISBEN en la Alcaldía de Candelaria (Valle del Cauca). También la digitalización y automatización del Impuesto predial del municipio de Arauca.
“Desde Función Pública seguimos avanzando en el fortalecimiento de las capacidades de las entidades públicas para la garantía de los derechos de los ciudadanos y la generación de valor público”, agregó el director Fernando Grillo.
Finalmente, Función Pública pone a disposición de las entidades que requieran asesoría en la racionalización de los trámites un equipo multidisciplinario que atenderá las solicitudes en todo el país. Para consultar el informe completo puede ingresar al siguiente Enlace.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Función Pública y SENA se unen para mejorar competencias de servidoras y servidores públicos
Bogotá, Colombia, 21 de septiembre de 2023 El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Departamento Admini...
En cumplimiento del Acuerdo Nacional, Gobierno insta a entidades a tomar seis medidas para mejorar condiciones laborales de las mujeres
Bogotá, miércoles 20 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio del Trabajo y Func...
Función Pública fue clave en creación del Sector y Ministerio de la Igualdad
Bogotá, martes 19 de septiembre de 2023.- El Ministerio de Igualdad y Equidad, con la vicepresidenta de la Repú...
Premio Nacional de Alta Gerencia recibe 353 postulaciones en su edición 2023
Bogotá, Colombia, 13 de septiembre de 2023 El Departamento Administrativo de la Función Pública, organizador d...
Función Pública y 40 entidades llegan a Puerto Guzmán, Putumayo, municipio potencia mundial de la vida
Puerto Guzmán, Putumayo, lunes 11 de septiembre de 2023.- Como una apuesta para materializar el Plan Nacional d...