Revista BioAdminitración

Participa es un espacio para construir con la ciudadanía

Participa es la sección donde encontrará toda la información relacionada a los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en el ciclo de la gestión pública, esto con el propósito de dinamizar con la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas durante el diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional a través de su sitio web institucional.

 

¿Qué es?

Participa es la sección donde encontrará toda la información relacionada a los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en el ciclo de la gestión pública, esto con el propósito de dinamizar con la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas durante el diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional a través de su sitio web institucional. ¡Bienvenidos!

Documentos estratégicos 2025



Históricos

Calendario y Convocatorias


+

Actividades 2025

ACTIVIDAD DE PARTICIPACIÓN MECANISMO FECHA RESPONSABLE
Generar un mecanismo para la participación ciudadana en el portal web de Entidad con la finalidad de conocer las observaciones y sugerencias que se tengan frente a la planeación 2025 de la entidad Formulario virtual de recolección de respuestas y observaciones Enero de 2025 Oficina Asesora de Planeación
Socializar las diferentes estrategias existentes relacionadas con la discriminación laboral contra las mujeres en el sector público Taller Abril Dirección Empleo Público
Socializar la ruta de empleabilidad para personas con discapacidad con el fin de promover estrategias que permitan su acceso al sector público. Cartografia social Mayo Dirección Empleo Público
Socializar la ruta de empleabilidad para jóvenes con el fin de promover estrategias que permitan su acceso al sector público. Taller Junio Dirección Empleo Público
Contribuir con una administración pública eficaz, moderna y cercana al ciudadano, dando un mejor uso y aprovechamiento del conocimiento para el aprendizaje organizacional y el impulso de la innovación pública Diálogo de saberes Junio de 2025 Dirección de Gestión del Conocimiento
Identificar las necesidades para el ejercicio del control social de manera participativa, en el marco del diplomado de "Cuidar lo público para alcanzar la paz" que se realiza en articulación con la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz y la ESAP. Currículo participativo Primer semestre de 2025 DPTSC - Participación ciudadana
Retroalimentar y capacitar virtualmente a la ciudadania interesada en temas de la usabilidad del gestor normativo con espacios de retroalimentacion en los cuales puedan interactual con como mejorar el gestor normativo Espacios de dialogos virtuales Primer semestre de 2025 Dirección Jurídica
Socialización de los avances en la implementación del Sistema Nacional de Integridad Taller Julio Dirección Empleo Público
Desarrollar jornadas de acercamiento con comunidades en estudio e investigación de tecnologias disrruptivas Philips 6-6 Julio - Septiembre Oficina de Tecnologías, Información y de las Comunicaciones
Identificar con diversos grupos poblaciones en las regiones, propuestas, problemáticas y recomendaciones para la construcción del modelo de las Administraciones Públicas que se ajusten a las dinamicas y necesidades del territorio. Encuentro participativos Julio - Noviembre Subdirección General
Retroalimentar y capacitar presencialmente a la ciudadania interesada en temas de la usabilidad del gestor normativo. Circulo de la palabra Segundo semestre 2025 Dirección Jurídica
Identificar colectivamente soluciones a desafíos locales frente a las problemáticas particulares de cada territorio. Laboratorio de cambio Agosto de 2025 Dirección de Gestión del Conocimiento.
Definir el proceso de aprestamiento y desarrollar los espacios de participación social para el ejercicio de la rendicion de cuentas. Focus Group Septiembre Oficina Relación Estado Ciudadanias
Fortalecer el tejido social, las redes de confianza, cooperación y colaboración entre las administraciones públicas y comunidades comprometidas con la construcción de paz, a través de la promoción del diálogo entre la oferta institucional del Estado y las necesidades e intereses de los territorios, el reconocimiento de iniciativas colectivas de paz y la prevención y superación de estigmatizaciones. Mapeo participativo Septiembre de 2025 Dirección de Gestión del Conocimiento
Socializar la ruta de empleabilidad para personas con discapacidad con el fin de promover estrategias que permitan su acceso al sector público. Cartografia social Mayo Dirección Empleo Público
Generar una consulta con los grupos de valor acerca de la actualización del Modelo Integrado de Planeacion y Gestion bajo un enfoque conceptualizado de criterios diferenciales, e incorporar las observaciones a que haya lugar. (ciudadanía en general) Formulario virtual de recolección de respuestas y observaciones Octubre Dirección de Gestión y Desempeño Institucional
Convocar a un grupo focal para diagnosticar y participar en la planeacion institucional del 2026. Mapeo participativo Octubre Oficina Asesora de Planeación
Desarrollar la audiencia de rendición de cuentas de Función Pública y publicar el informe post-audiencia. Audiencia Pública Noviembre Oficina Relación Estado Ciudadanias
Realizar un diagnóstico participativo de las necesidades de los territorios (prejuntemos) en los cuales se van a ejecutar los juntémonos. Etapa del Pre-juntémonos Primero y segundo semestre de 2025 DPTSC - Politica de Servicio al ciudadano
Incluir a las entidades y hacerlas participes de las actividades necesarias sobre la formalización del empleo público. Mesas de Trabajo Todo el año Dirección de Desarrollo organizacional

Canales de Participación


Estamos comprometidos con promover la participación ciudadana en la gestión a cargo de esta entidad por lo cual tiene disponibles canales que pretenden atender los requerimientos relacionados con la participación ciudadana:

 

Presencial

Dirección: Carrera 6 No. 12-62 de lunes a viernes

Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Telefónico

PBX: (57) 601 739 5656 opción 3

Lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. para temas de competencia del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Mesa de ayuda SIGEP: PBX (57) 601 7395656 opción 2.

Mesa de ayuda SUIT: PBX (57) 601 7395656 opción 1.

Virtual

Chat virtual: ingresando a nuestro portal, opción “Chat Virtual”, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Icono Agente Virtual Agente Virtual
 

Correo electrónico: eva@funcionpublica.gov.co

Escrito: Se podrán radicar en forma física en la

carrera 6 No. 12-62 o a través de correo postal las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias por actos de corrupción, en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


¿Qué es la participación?


Fortalezas y debilidades