Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Gobierno y sindicatos concertan aumento salarial de 14,62% para servidores públicos en 2023

Gobierno y sindicatos concertan aumento salarial de 14,62% para servidores públicos en 2023

Mayo 09 de 2023 07:00 PM

Representantes del Gobierno Nacional en la firma del acuerdo salarial para servidores públicos con los sindicatos

Las y los servidores recibirán el ajuste con retroactividad, es decir, a partir de enero de 2023

 

  • Las partes además pactaron un aumento de 1,6 % para el próximo año, más el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023.

 

Bogotá, 09 de mayo de 2023. El Gobierno Nacional logró concertar con los sindicatos del sector público un incremento salarial de 14,62 % para este año, ajuste que supera al 7,26 % de 2022.

Las partes pactaron un incremento del 13,12 % correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual de 2022, más el 1,5 %.

Además, las partes acordaron un aumento de 1,6 % para el próximo año, más el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023.

El acuerdo se logró en la Mesa de Negociación del Sector Público, de la que hacen parte las organizaciones sindicales del sector y, en representación del Gobierno Nacional, Función Pública, los ministerios del Trabajo y el de Hacienda y Crédito Público; así como el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

La jornada estuvo presidida por el subdirector de Función Pública, Jesús Hernando Amado Abril; el viceministro de relaciones laborales de MinTrabajo, Edwin Palma Egea; y el viceministro técnico (e) de MinHacienda, Daniel Esteban Osorio en representación del Gobierno Nacional.

Es importante señalar que los aumentos salariales para 2023 y 2024 cobijan a servidores públicos de la Rama Ejecutiva Nacional, Rama Judicial y maestros, quienes recibirán el ajuste con retroactividad al primero de enero de 2023.

En tanto que para la Rama Legislativa, uniformados, empleados oficiales y servidores territoriales, el ajuste se hace acorde a la autonomía de estas entidades, pero teniendo como referente los incrementos pactados en la Mesa de Negociación del Sector Público.

El paso a seguir para que el aumento salarial se materialice es la expedición de los decretos de aumento salarial que rigen a cada régimen salarial vigente, labor en la que Función Pública, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), se encuentran trabajando desde ya para poner a disposición para la firma del señor Presidente de la República.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Función Pública trabaja para que las mujeres sean agentes de cambio

Bogotá, Colombia, 7 de diciembre de 2023 El Departamento Administrativo de la Función Pública, junto con entid...


Función Pública organiza el II congreso de reflexiones y transformaciones para la erradicación de las violencias contra las mujeres en la administración pública

Bogotá, Colombia, lunes 4 de diciembre de 2023.- El Departamento Administrativo de la Función Pública, junto co...


¡Función Pública con 48 entidades nacionales y distritales se pusieron al ritmo de la paz y la reconciliación en Kennedy para resolver 1.204 solicitudes de las ciudadanías! 

Bogotá, Colombia, lunes 4 de diciembre de 2023 Este espacio convocado por Función Pública, la Alcaldía Mayor de...


Colombia obtiene segunda Vicepresidencia del Consejo Directivo del CLAD

Varadero, Cuba, 01 de diciembre de 2023 En la reunión 53 del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Ad...


Con apoyo de Función Pública, DIAN logra formalizar 10.207 empleos

Bogotá, Colombia, miércoles 29 de noviembre de 2023.- La Unidad Administrativa Especial – Dirección de Impuesto...

Leer todas las noticias

A+
A-