Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

SENA y Función Pública firman convenio de bilingüismo para funcionarios

SENA y Función Pública firman convenio de bilingüismo para funcionarios

Abril 09 de 2019 05:13 AM

Director de Función, Fernando Grillo, en la firma del convenio de bilingüismo con el Sena

•    Función Pública y el SENA firmarán convenio de bilingüismo para ofrecer formación en inglés, francés, portugués y mandarín.
•    Dominar una segunda lengua les va a permitir a los funcionarios ser más competitivos  
•    Contará con profesores extranjeros y plataforma digital
 

 

Bogotá, martes 9 de abril de 2019. El Departamento Administrativo de la Función Pública y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) firmaron un convenio interadministrativo para capacitar a 12.000 funcionarios en una segunda lengua, en los próximos tres años.

 

Fernando Grillo, director de Función Pública, explicó que “esto es un paso importante para la productividad y la eficiencia en la administración pública que nos permitirá innovar y conducir al sector público a las transformaciones que toda la sociedad está teniendo y el bilingüismo es parte fundamental de este cambio”.

 

Grillo afirmó que están invitando a los servidores públicos colombianos a vincularse al programa de bilingüismo, para que aprendan inglés, francés u otra lengua. Agregó que esto cabe dentro del pacto por la legalidad y ayuda a la eficiencia en la gerencia pública y en el Estado.

 

Por su parte, Carlos Mario Estrada, director general del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA),  indicó que en el marco del convenio se espera que los beneficiarios tengan conocimiento preferiblemente en inglés, aunque también se contemplan el francés, portugués y mandarín.

 

Estrada explicó que dominar una segunda lengua les va a permitir a los funcionarios ser más competitivos, más productivos, y “adquirir, de primera mano, ese conocimiento tan importante en un mundo globalizado, en un mundo de la Cuarta Revolución Industrial”.

 

El SENA también firmó otro convenio con la Universidad del Magdalena de intercambio y cooperación académica y científica, que incluye el uso compartido de locaciones. Este convenio también les permitirá a los aprendices del SENA continuar su formación académica en la Universidad del Magdalena con tarifas de bajo costo.

 

“El SENA le va a brindar asesoraría a la Universidad en empresarismo para que más jóvenes del departamento del Magdalena ingresen al mundo del emprendimiento”, concluyó Estrada.

 

Los convenios fueron firmados en el desarrollo del Taller Construyendo País #26, que se realizó este sábado en Aracataca (Magdalena). 

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-