Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Más de 5.700 servidores públicos fueron formados en un segundo idioma durante 2019

Más de 5.700 servidores públicos fueron formados en un segundo idioma durante 2019

Diciembre 05 de 2019 10:24 AM

Imagen de la directora de Gestión del Conocimiento, Magdalena Forero, rodeada de servidoras a quienes entregó los reconocimientos de la estrategia de bilingüismo. 

•    La mayoría tomó los cursos virtuales ofrecidos en la plataforma del SENA y con énfasis principalmente en mejorar habilidades de escritura, lectura y pronunciación del Inglés.
•    Las menciones especiales fueron entregadas a la Procuraduría General de la Nación, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, el Departamento de la Prosperidad Social y la Agencia Nacional de Restitución de Tierras. 

  
 
Bogotá, miércoles 04 de diciembre de 2019.-  El Departamento Administrativo de la Función Pública y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) entregaron los reconocimientos a las entidades públicas que le apostaron a la estrategia de bilingüismo que viene liderando el Gobierno Nacional. 

 

Durante el 2019 a través de la Estrategia Nacional de Bilingüismo en el sector público, fueron formados 5.728 servidores de entidades tanto del nivel nacional como territorial. 

 

"Tenemos un compromiso con el servicio público de fortalecer las competencias de los servidores con el fin de prestar un mejor desempeño y estar preparados para los retos que trae la Cuarta Revolución Industrial. Las nuevas generaciones de servidores públicos deben tener mejores competencias y una de ellas es el dominio de un segundo idioma. Sabemos que no es fácil y requirió de un esfuerzo de todas las entidades y por eso valoramos el compromiso", indicó la directora de Gestión del Conocimiento de Función Pública, Magdalena Forero.

 

De acuerdo con el balance presentado por el SENA, del total de servidores formados, 4.080 optaron por la modalidad virtual mientras que 1.648 funcionarios lo hicieron a través de cursos presenciales. 

 

Édgar Manzano, servidor público de la Agencia Nacional de Restitución de Tierras, recibió una mención especial por su compromiso y haber cumplido los niveles habilitados en el idioma inglés y explicó que “gracias a los esfuerzos que se hacen en las entidades es que nosotros como servidores debemos entender nuestro nuevo rol para mejorar la calidad de servicio a los ciudadanos y a las necesidades que el mundo va generando”. 

 

Vale recordar que la estrategia del Programa de Bilingüismo contempla la formación de 12.000 servidores públicos entre 2018 y 2022.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-