Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Función Pública y Sena se preparan para apoyar en los territorios la implementación del acuerdo de paz
 
 
Bogotá, miércoles 1 de marzo de 2017. Función Pública y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, avanzan a partir de este miércoles 1 de marzo en una jornada de desarrollo curricular en "capacidades para la participación, la rendición de cuentas y el control social".
 
 
Estas jornadas tienen como finalidad propiciar un espacio de reconocimiento entre los profesionales de Función Pública y los instructores del SENA que adelantarán conjuntamente el taller "Capacidades para la participación, la rendición de cuentas y el control social" en el marco del Plan 100 días del Gobierno Nacional.
 
 
Al evento asisten cerca de 30 instructores regionales del Sena quienes serán los encargados de incluir el componente de capacidades para la participación, rendición de cuentas y control social en el curso complementario para ciudadanos y servidores públicos promotores de paz. Ellos serán los responsables de desarrollar eventos de divulgación tecnológica con las comunidades y servidores públicos en 20 municipios priorizados de los departamentos: Antioquia, Caquetá, Cauca, Guaviare, Meta, Nariño y Putumayo.
 
 
Con este ejercicio pedagógico ambas entidades esperan brindar a los participantes las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para adelantar con suficiencia el taller en las regiones priorizadas.
 
 
Además de reflexionar sobre la importancia de la participación, la rendición de cuentas y el control social, este espacio busca generar escenarios de aprendizaje vivencial que contribuyan a la construcción de diálogo de saberes entre la entidad nacional y los representantes del Sena en el territorio con el fin de posibilitar el adecuado desarrollo de la implementación de los acuerdos en la zonas veredales de normalización.
 
 
En palabras de Sebastián Guerra, miembro del equipo de paz de la Función Pública "el objetivo de esta tarea es dejar un saldo pedagógico en los territorios para fortalecer la implementación de los acuerdos y, en últimas, mejorar el relacionamiento del Estado con los ciudadano en zonas clave del país".

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-