Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Función Pública da a conocer la actualización del sexto módulo del Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública

Función Pública da a conocer la actualización del sexto módulo del Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública

Abril 08 de 2021 09:27 AM

Hombres con tapabocas sentados en mesa tomando apuntes

Función Pública hizo parte del equipo de trabajo que elaboró las orientaciones sobre Control Social a los servicios públicos domiciliarios. 

 

 

•    El módulo permite a los ciudadanos conocer una ruta para hacer el control social a los servicios públicos domiciliarios.
•    La publicación fue resultado de un trabajo conjunto con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el proyecto Actúe de la Unión Europea, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en el marco de la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías. 

 

 

Bogotá, 08 de abril de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó la actualización del sexto módulo del Plan Nacional de Formación en Control Social con una guía para que los colombianos puedan hacer veeduría sobre la prestación de los servicios públicos domiciliarios.

 

“El Plan Nacional de Formación en Control Social tiene como objetivo brindarles a los colombianos herramientas en las que puedan mejorar los procesos de participación, lo que conduce a un fortalecimiento de la democracia puesto que permite a la ciudadanía ser parte de las decisiones que le afectan en los distintos ámbitos de la vida”, indicó Claudia Hernández, directora (e) de Función Pública.

 

Los ciudadanos podrán conocer cuáles son los servicios públicos a los que pueden realizar un control social, la responsabilidad de las instituciones del Estado, las empresas prestadoras del servicio y el rol que pueden desempeñar en el control político los concejos municipales a las empresas de servicios públicos domiciliarios.

 

También hay un capítulo sobre los derechos y deberes de los usuarios y una explicación sobre la estratificación socioeconómica y la asignación de los subsidios; así como los mecanismos y las instituciones a las que el ciudadano puede ejercer el control social sobre los servicios públicos domiciliarios.

 

En especial se explica que los comités de desarrollo y control social son las organizaciones que permiten la participación ciudadana en la vigilancia de la gestión y en servicios públicos domiciliarios; que son creados por usuarios de los servicios públicos y funcionan como un mecanismo para ejercer control social sobre la prestación de los servicios públicos.

 

La publicación se encuentra disponible en el Espacio Virtual de Asesoría (EVA)que tiene habilitado el Departamento Administrativo de la Función Pública. 

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-