Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

El convenio firmado entre Función Pública y la Gobernación de Córdoba no genera gastos adicionales a ninguna de las entidades 

El convenio firmado entre Función Pública y la Gobernación de Córdoba no genera gastos adicionales a ninguna de las entidades 

Julio 02 de 2020 10:16 AM

Fachada del edicifio de

Función Pública apoyará a la Gobernación de Córdoba en implementación de políticas de servicio al ciudadano


•    Las entidades firmaron un convenio que permitirá asesorar a la Gobernación en asuntos de acceso a la información pública y en lo relacionado con el Sistema Único de Información de Trámites (SUIT). 
•    Habrá apoyo en la implementación, seguimiento, consolidación y presentación de la información asociada a los planes anticorrupción y de atención al ciudadano
•    Además, se fortalecerá el asesoramiento en la consolidación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). 

 

Bogotá, jueves 2 de julio de 2020.-El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Gobernación de Córdoba firmaron un convenio que le permitirá al Departamento implementar políticas de servicio al ciudadano y transparencia e Integridad con miras también a mejorar los procesos de participación ciudadana y rendición de cuentas. 

 

"Junto con el gobernador Orlando Benítez realizaremos un trabajo que le permitirá al departamento avanzar en los procedimientos relacionados con la participación de la ciudadanía en asuntos de la administración pública a través de acciones de capacitación y acompañamiento ", anotó el director de Función Pública, Fernando Grillo

 

Para desarrollar ese punto del convenio, el Departamento Administrativo acompañará en la implementación, seguimiento, consolidación y presentación de la información asociada a los planes anticorrupción y de atención al ciudadano, así como a los programas para la participación ciudadana en la gestión institucional.

 

El convenio también asesorará a la Gobernación en asuntos de acceso a la información pública y en lo relacionado con el Sistema Único de Información de Trámites (SUIT). De igual modo apoyará la estrategia de mejora regulatoria y racionalización de trámites. 

 

El convenio interadministrativo también contiene compromisos de asesoramiento en la consolidación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG); Gestión Estratégica del Talento Humano y para la selección por mérito de aspirantes para los cargos de libre nombramiento y remoción, que sean requeridos por las entidades del departamento. 

 

El convenio que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, no genera costos adicionales para ninguna de las entidades.  

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-