Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Función Pública y Gobernación de Vaupés amplían convenio para el rediseño institucional        

Función Pública y Gobernación de Vaupés amplían convenio para el rediseño institucional        

Noviembre 20 de 2020 09:42 AM

Grupo de personas posando de pie frente a la entrada del edificio de la Gobernación del Vaupés

        Función Pública continúa la asesoría a los departamentos para fortalecer la institucionalidad en los territorios.         

        
•    Se brindará asesoría para los procesos de meritocracia en el departamento, el fortalecimiento de programas de bienestar y capacitación para los servidores públicos.
•    Se realizará un estudio sobre el impacto de racionalizar trámites y otros procedimientos administrativos. 
•    El convenio también busca analizar los manuales de funciones y la modernización de las entidades. 
        

 

Bogotá, viernes 20 de noviembre de 2020.- El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Gobernación del Vaupés firmaron un convenio que amplía el apoyo brindado por la Estrategia de Acción Integral hasta diciembre de 2022 y permitirá fortalecer el Plan de Gestión Territorial PGT.

 

“Junto con el gobernador Eliécer Pérez hemos venido articulando una estrategia que permita potenciar las capacidades de los servidores públicos en el que vamos a asesorar los planes de mejoramiento para los programas de bienestar, las capacitaciones y la experiencia de nuestro Grupo de Meritocracia en los procesos de selección para cargos de libre nombramiento y remoción”, indicó el director de Función Pública, Fernando Grillo

 

El convenio también tiene como objetivo la asesoría de Función Pública en la transformación de las instituciones departamentales a través de un análisis de las plantas de personal, estructuras y manuales de funciones con el objetivo de actualizarlos y armonizarlos al Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Actualmente la administración tiene los proyectos de Ordenanza y Función Pública continuará con el apoyo hasta su implementación.

 

Otro aspecto a resaltar es el acompañamiento en los planes anticorrupción y de atención al ciudadano que se deben presentar por parte de las entidades, así como en las estrategias para incentivar la participación ciudadana y el acceso a la información pública.

 

El convenio tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 y no representará ningún costo adicional para ninguna de las entidades firmantes.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-