
Para contribuir a la Movilidad se debe dividir la ciudad en tres o cuatro zonas y que el Transilenio sea circular por esas zonas. que se mueva como el transmicable, continuo. La calle 9 debe ser toda hacia el sur y la séptima toda hacia el norte.
La Carrera 30 toda hacia el norte y la Boyaca toda hacia el sur.
Los semáforos de la autopista todos deben cambiar al tiempo, con preferencia de la autopista y las calles que crucen la autopista con solo un minuto de cruce.
etc.
Comentarios
Inicie sesión o Regístrese Si quiere comentar esta publicación
Artículos relacionados
Jacqueline González Caro
profesional especializado (e)
Entidad: SECRETARÍA DE CULTURA RECREACIÓN Y DEPORTE
Equipo: Otro
Archivos y recursos relacionados
No hay registros asociados
Se sugiere que las motos y bicicletas transiten por el carril derecho sin excepciones.
En los artículo 1°. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y PRINCIPIOS. Modificado por el art. 1, Ley 1383 de 2010. se propone un análisis del sector del transporte masivo y la movilidad en la ciudad de Bogotá desde un punto de vista prospectivo a 2023, considerando aspectos como la evolución de la ciudad, la situación en la que se encuentra la región de Cundinamarca y el ámbito socio -cultural -político en nuestro establece un escenario optimista y emite reconocimiento para alcanzar dicho escenario y mejoramientos en la ciudad de Bogotá. Palabras claves movilidad, estrategia; globalización; transporte; mejoramiento