
A través de la planeación participativa, se llevó a cabo el proceso de formulación del plan de desarrollo territorial, mediante talleres en cada una de las 7 comunas y los 6 corregimientos, así como con los representantes de instituciones, gremios, academia, comunidades NARP y étnicas. Para conocer más de esta buena práctica, visite los siguientes enlaces:
*
Planeación Participativa: una alternativa del poder popular
.*
Buenas Prácticas de Participación Ciudadana
.Inicie sesión o Regístrese Si quiere comentar esta publicación
Artículos relacionados

Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la Gestión Pública Cúcuta Norte de Santander
03 de Octubre 2022

Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la Gestión Pública Alcaldía de Sopó Cundinamarca
12 de Septiembre 2022

Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la Gestión Pública Hospital Civil Ipiales Nariño
26 de Julio 2022
Archivos y recursos relacionados
No hay registros asociados