Ya está disponible el aplicativo para que entidades reporten cuantas mujeres toman decisiones en el Estado

Septiembre 11 de 2024 12:29 PM

Las entidades que no cumplan serán requeridas por la Procuraduría General de Nación

Las entidades que no cumplan serán requeridas por la Procuraduría General de Nación

 

  • Función Pública solicitó a las entidades reportar la información relacionada con los cargos y porcentaje de participación de las mujeres antes del 11 de octubre de 2024.
  • El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 establece que antes de finalizar el cuatrienio, el 50 % de los cargos de niveles directivos del Estado debe ser ocupado por mujeres.

 

Bogotá, Colombia, 11 de septiembre de 2024. En un esfuerzo por garantizar la paridad de género en el Estado colombiano, Función Pública emitió la Circular Externa N.º 100-009 de 2024, que busca asegurar una mayor participación de las mujeres en cargos de máximo nivel decisorio en las entidades públicas del país.


La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el cual establece que el 50 % de los cargos de niveles directivos de las entidades públicas debe ser ocupado por mujeres antes de finalizar el cuatrienio.


Las entidades tienen hasta el 11 de octubre de 2024 para reportar la información correspondiente con los cargos y porcentaje de participación de las mujeres en el máximo nivel decisorio y en otros niveles decisorios a través del formulario en línea que dispuso Función Pública.


Aquellas que no cumplan con este requerimiento enfrentarán acciones y serán requeridas por la Procuraduría General de Nación, como parte de su rol de vigilancia y cumplimiento establecido en la Ley 581 de 2000.


César Augusto Manrique, director de Función Pública, subrayó la importancia de este reporte para monitorear y fomentar la equidad de género en los cargos directivos del Estado: “Es crucial que las entidades públicas reporten su progreso en este tema, ya que esto permitirá no solo cumplir con la ley, sino también promover una administración pública más inclusiva y representativa”.


Esta medida reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con la igualdad de género y refuerza el llamado a todos los sectores del Estado para que se unan en la construcción de un país más equitativo.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Función Pública aclara que objetivo principal de la Circular Conjunta sobre Ley de Garantías es impartir lineamientos en modificación de nómina

El Departamento Administrativo de la Función Pública emitió un Comunicado Externo en el que se aclara el alcanc...


Cali será escenario para la socialización del proyecto definitivo de la Ley de Competencias y Recursos

El Departamento Administrativo de Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) invita...


El Gobierno Nacional llegan a Argelia con la estrategia "Juntémonos para Tejer lo Público"

El próximo 29 y 30 de noviembre, el municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, será escenario de un en...


Inicia etapa de inscripción para proceso de selección abierto para elección de curadores urbanos en 36 municipios del país

La Superintendencia de Notariado y Registro y el Departamento Administrativo de la Función Pública informan que...


Gobierno emite circular de restricciones en la nómina y en la contratación estatal por elecciones de 2026

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y el Departamento Administrativo de la Función...

Leer todas las noticias