
“La transformación digital no está sucediendo al mismo ritmo entre los países, las empresas ni las familias, lo que significa oportunidades desiguales”, afirmó Angel Gurría, Secretario General de la OCDE, al presentar el informe durante la reunión de la Red Parlamentaria Mundial de la OCDE celebrada en París. “Debemos habilitar a nuestros ciudadanos y empresas para el mundo digital, ofrecerles a tantos como sea posible un acceso asequible a herramientas digitales y a la adquisición de habilidades para que las utilicen al máximo.”
Perspectivas de la OCDE sobre Economía Digital 2017 (OECD Digital Economy Outlook 2017) afirma que la política pública gubernamental no ha avanzado a la par de la innovación digital, ni de la transformación de las economías y las sociedades que dirigen las grandes empresas de tecnología. Señala que los países deben redoblar sus esfuerzos, invertir más en educación y en la adquisición de habilidades, además de fomentar un mayor uso de las tecnologías modernas como el análisis de datos masivos y los servicios informáticos en la nube, en especial entre las empresas pequeñas, para que el cambio digital sea más productivo e incluyente.
El acceso a Internet está creciendo, las velocidades promedio son más rápidas y los precios están disminuyendo. Sin embargo, el uso de datos móviles —un impulsor fundamental de la economía digital, ya que cada vez más personas utilizan aplicaciones móviles para enviar mensajes, transporte, mapas y servicios de retransmisión de videos por Internet— está aumentando mucho más rápido en algunos países que en otros, Finlandia y Letonia, en particular, le llevan una gran delantera a los demás.
En cuanto al uso general de Internet, en 2016, el 97% o un porcentaje mayor de la población utilizó Internet en Dinamarca, Islandia, Japón, Luxemburgo y Noruega; mientras que el 60% o un porcentaje menor lo hicieron en México y Turquía, mientras que sólo el 60% o menos lo hizo en México y Turquía. Más del 95% de los jóvenes entre 16 y 24 años interactuaron en línea contra menos del 63% de los adultos entre 55 y 74 años.
Fuente y articulo completo : http://www.oecd.org/centrodemexico/medios/el-acceso-y-utilizacion-desiguales-podrian-frenar-el-potencial-de-la-economia-digital-ocde.htm
Inicie sesión o Regístrese Si quiere comentar esta publicación
Artículos relacionados

Desventajas laborales en el sector público en Colombia, especialmente para los trabajadores de libre nombramiento y remoción en comparación con los de carrera administrativa, según la Ley 909 de 2004
20/10/2431 de Diciembre 1969

El Mobbing en la Policía Nacional de Colombia: Una Realidad Preocupante
30/03/2431 de Diciembre 1969
Archivos y recursos relacionados
No hay registros asociados