Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
Adiciona el Capítulo 15 al Título 7 de la Parte 6 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público. El Decreto 1274 de 2024 adiciona el Capítulo 15 al Título 7 de la Parte 6 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, para establecer las reglas y condiciones para la creación de una línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial S.A.- FINDETER destinada a financiar a las entidades territoriales de categoría Especial y categorías 1 a 6, para el fortalecimiento institucional mediante el saneamiento fiscal y financiero y el reperfilamiento de deuda. Así las cosas, el Decreto 1274 de 2024 establece una línea de crédito de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. – FINDETER -, dirigida a las entidades territoriales de categorías Especial y 1 a 6, con el fin de fortalecer su situación fiscal y financiera mediante el saneamiento fiscal y el reperfilamiento de deuda.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
Modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con los diferentes instrumentos que contribuyen a la liquidez del mercado de valores y dicta otras disposiciones relacionadas con el asunto. El Decreto 1239 de 2024 modifica el Decreto 2555 de 2010, en el sentido de regular el mercado de valores de Colombia. Por lo que, modifica y actualiza el marco normativo relacionado con los instrumentos financieros que ayudan a garantizar la liquidez en el mercado de valores colombiano. En consecuencia, dicha modificación permite manejar de manera más eficiente su liquidez y las operaciones dentro de los mercados financieros.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
El Decreto 1263 de 2024 modifica la composición del Consejo Directivo de la Agencia de Renovación del Territorio – ART -, lo que conlleva la eliminación respecto de la participación del Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP. Dicha normativa, busca ajustar la estructura del Consejo Directivo de la Agencia de Renovación del Territorio – ART para con ello mejorar la gestión en la renovación de territorios afectados por el conflicto armado en Colombia. La disposición, deroga el Decreto 159 de 2023.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
El Decreto 1188 de 2024 confiere a la Vicepresidenta de la República de Colombia la responsabilidad de coordinar interinstitucional y sectorialmente diversas políticas públicas y programas relacionados con el cierre de brechas en el acceso a derechos sociales, económicos, culturales y ambientales, con énfasis en las comunidades afrodescendientes, indígenas y el desarrollo del Pacífico colombiano. Asimismo, regula la coordinación de políticas y la implementación de compromisos para la promoción de la igualdad y el desarrollo integral de las Comunidades Negras y los pueblos étnicos.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
El Decreto 1238 de 2024 adiciona el presupuesto de Rentas y Recursos de Capital del Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2024, en la suma de Veintiún Mil Trescientos Cincuenta Millones Doscientos Sesenta Mil Ciento Sesenta y Tres Pesos Moneda Legal ($21.350.260.163).
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
El Decreto 1225 de 2024 reglamenta aspectos relacionados con el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, en el marco de la Ley 2381 de 2024. Dicho Decreto, establece disposiciones sobre la selección de la administradora del componente complementario de ahorro individual y regula los procedimientos para la gestión de los recursos del Pilar Contributivo del sistema de pensiones. Con ello, se busca garantizar la selección de la administradora correcta y la implementación efectiva del sistema de pensiones, con énfasis en la correcta información, asesoría y cumplimiento de los plazos establecidos para la transición. En consecuencia, el Decreto regula procedimientos administrativos, plazos y mecanismos para implementar el sistema de ahorro complementario y el régimen de pensiones, conforme a lo dispuesto por la Ley 2381 de 2024.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
Adiciona el Título 14 a la Parte 5 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa. El Decreto 1231 de 2024, adiciona un título del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015, relacionado con el uso diferenciado y proporcional de la fuerza por parte de la Policía Nacional de Colombia. Con este, se busca establecer un marco normativo para el uso de la fuerza por parte de los uniformados de la Policía Nacional, asegurando que sea necesario, proporcional y respetuoso de los derechos humanos.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
El Decreto 1264 de 2024 designa a los miembros del Consejo Directivo del Fondo Colombia en Paz, el cual estará integrado por siete personas, incluyendo varios ministros del gobierno, el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia, y un consejero para la paz. Dicha disposición, deroga el Decreto 155 de 2023.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
La Ley 2430 de 2024 fortalece y moderniza el sistema judicial colombiano, mantiene las funciones del Consejo Superior de la Judicatura como órgano de Gobierno y Administración de la Rama Judicial, y refuerza la autonomía e independencia judicial. Por lo que, mantiene las funciones de las Corporaciones y Administración de la Rama Judicial y declara la administración de justicia como un servicio público esencial, regulando el equilibrio y equidad de género entre Altas Cortes.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
Adiciona el artículo 1.1.2.3. al Título 2 de la Parte 1 del Libro 1, el Título 9 a la Parte 2 del Libro 2 y modifica el inciso segundo del artículo 2.2.1.7.7.2 del Decreto 1079 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con el Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico - FOPAT y se dictan otras disposiciones relacionadas con el asunto. El Decreto 1266 de 2024 regula la creación y funcionamiento del Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico (FOPAT), el cual es un patrimonio autónomo administrado por el Ministerio de Transporte a través de un contrato de fiducia mercantil, con el objetivo de financiar planes, programas y proyectos del sector transporte enfocados en la modernización tecnológica y la transición energética hacia tecnologías más limpias.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
El Decreto 1268 de 2024 crea la planta temporal de la Unidad Nacional de Protección a partir de la expedición del Decreto y hasta el 31 de diciembre de 2024.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
Modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el régimen de reservas técnicas de las entidades aseguradoras y se dictan otras disposiciones relacionadas con el asunto. El Decreto 1272 de 2024 modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el régimen de reservas técnicas de las entidades aseguradoras, buscando asegurar que las entidades mantengan suficientes fondos para cumplir con sus obligaciones futuras. Dichas modificaciones, procuran fortalecer la solvencia y la estabilidad del sector asegurador, alineando los cálculos de las reservas con metodologías más modernas y realistas.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
Incorpora la Norma de Información Financiera NIIF 17, Contratos de Seguro al Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015. El Decreto 1271 de 2024 incorpora la Norma de Información Financiera NIIF 17, estableciendo disposiciones para su implementación en las entidades aseguradoras bajo la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia. Dicha disposición, introduce simplificaciones para la medición de flujos de efectivo futuros, la tasa de descuento y la evaluación de la onerosidad de los contratos de seguros. Asimismo, ajusta el tratamiento de las reservas técnicas y establece normas de transición para productos previos a 2010, alineándose con ello a la normativa internacional.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
El Decreto 1296 de 2024 adiciona el presupuesto de Rentas y Recursos de Capital del Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2024, en la suma de Mil Seiscientos Noventa y Tres Millones Quinientos Treinta y Cuatro Mil Cuatro Pesos Moneda Legal ($1.693.534.004).
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
Modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, Decreto 1073 de 2015. El Decreto 1310 de 2024, modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, Decreto 1073 de 2015, en relación con el almacenamiento estratégico de combustibles líquidos y sus mezclas con biocombustibles y de Gas Licuado de Petróleo. Así, se reglamenta el almacenamiento estratégico de combustibles líquidos derivados del petróleo, sus mezclas con biocombustibles y Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el fin de garantizar la seguridad energética nacional y el abastecimiento continuo, especialmente en zonas de frontera. Por lo que, establece definiciones sobre eventos de escasez y restricciones en la oferta, y otorga al Ministerio de Minas y Energía la facultad de priorizar el abastecimiento en situaciones de emergencia.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
Las comisiones de estudios se pueden conferir al interior o al exterior del país y su propósito es que el empleado reciba formación, capacitación o perfeccionamiento, bien sea en el ejercicio de las funciones propias del empleo del cual es titular, o en respecto de los servicios o competencias de la entidad donde se encuentra vinculado.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
El suministro de calzado y vestido de labor surge como obligación a cargo de los empleadores y consiste en un pago en especie con el fin de cubrir la necesidad de indumentaria que se origina en la misma relación laboral, condicionado a que el servidor público devengue una remuneración mensual inferior a dos veces el salario mínimo legal mensual vigente, y debe laborar para la respectiva entidad por lo menos tres (3) meses de forma ininterrumpida, antes de la fecha de cada suministro, para tener el derecho a dicha dotación.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
Si bien la norma no hace referencia a la presentación de un acta o informe de entrega del cargo, en el marco de la implementación de sus sistemas de gestión, la entidad puede definir procedimientos internos, relativos a la entrega de su puesto de trabajo y de todos los bienes y valores que le fueron encomendados para el buen funcionamiento de su labor al momento del retiro del servicio a efectos de verificar que, el servidor que se retira responda por su guarda y/o administración.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
La Circular Vicepresidencial 02 de 2024 informa a los Ministros, Directores de Departamentos Administrativos y Representantes legales de las entidades de la rama ejecutiva sobre la expedición del Decreto 1188 de 2024 del 19 de septiembre, el cual otorga a la Vicepresidencia nuevas misiones y encargos y en consecuencia, deroga el Decreto 1874 de 2022.
Boletìn 10 - Octubre 01 a 31 de 2024
La Directiva Presidencial 10 de 2024 establece directrices para la recopilación de información sobre el almacenamiento de datos en las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden Nacional en Colombia. El objetivo se centra en el fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica del país, particularmente en el almacenamiento de datos. En consecuencia, a Directiva Presidencial No. 10 de 2024 busca impulsar la infraestructura tecnológica y científica del país mediante un esfuerzo coordinado entre el gobierno y las entidades públicas, en línea con los objetivos de desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).