Hospital San Juan de Dios y Materno Infantil: Reorganización, dignidad en el empleo público y transformación en salud pública

Enero 10 de 2025 06:50 AM

La recuperación del hospital fue priorizada en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

La recuperación del hospital fue priorizada en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

 

  • Este centro de atención hospitalario que fue recuperado por el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, se convertirá también en un impulsor de actividades académicas y de investigación y prestará servicios con 1.837 empleados.

 

Bogotá, Colombia, 10 de enero de 2025. El Gobierno del presidente Gustavo Petro, con el respaldo del Departamento Administrativo de la Función Pública, da un paso decisivo en la dignificación del empleo público y la reorganización del sistema de salud con la recuperación del histórico Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil. 


Este proyecto, priorizado en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, simboliza el compromiso del Estado con una salud equitativa, inclusiva y sostenible.


Con la reorganización y fortalecimiento del empleo público, el Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil operará con una planta de personal de 1.837 empleados, de los cuales 151 serán empleos públicos y 1.686 estarán dedicados a la prestación de servicios de salud. Esta estructura organizacional, establecida a través de los Decretos 0010 y 0011 de 2025, refuerza la formalización del empleo público, mejorando las condiciones laborales y fortaleciendo la carrera administrativa como eje del servicio público.


El hospital es un modelo de gestión para la equidad territorial, donde se convierte en un referente nacional de reorganización administrativa, con un modelo que articula la prestación de servicios médicos con la investigación, la innovación y la formación de talento humano en salud. Además, asesorará a la Red Hospitalaria Pública, con un enfoque especial en territorios con menor desarrollo institucional en salud, contribuyendo a reducir brechas históricas y garantizando la justicia social.

 

Bajo un enfoque de #Bioadministración, el San Juan de Dios será un ejemplo de cómo la administración pública puede integrarse con la sostenibilidad, el cuidado de los bienes comunes y la memoria histórica. Su recuperación no solo rescata un bien de interés cultural, sino que lo proyecta como un motor de desarrollo social y territorial.

 

“Queremos que este hospital sea un emblema de dignidad, donde el empleo público y la salud estén al servicio de todas y todos, sin distinciones”, destacó el presidente Gustavo Petro. Este proceso reafirma la prioridad de garantizar el derecho fundamental a la salud y la dignificación del trabajo en el sector público, como compromiso con la dignidad y el bienestar colectivo.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Cúcuta será el nuevo escenario del diálogo nacional para construir la Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participación (SGP)

El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) inv...


Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres

El Departamento Administrativo de la Función Pública participó en la Comisión Intersectorial de Mujeres liderad...


Estudiar en la Escuela Superior de Administración Pública seguirá siendo gratis en 2026

El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anu...


En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones

En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos...


Gobierno invita a participar en la construcción del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Función Pública anunciaron que este martes 30 de septiem...

Leer todas las noticias