Función Pública fortalece el cuidado de lo público con más de 150 mujeres wayúus

Octubre 20 de 2023 09:00 AM

Las mujeres participantes construyeron su visión para el cuidado de lo público

Las mujeres participantes construyeron su visión para el cuidado de lo público

 

  • Función Pública en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) llegaron a rancherías de La Guajira para construir las rutas rendición de cuentas articuladas con ejercicios de control social para el cuidado de la nutrición infantil y de madres gestantes.
  • Este ejercicio se realiza en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, potencia de la vida, el cual estipula que para consolidar la paz total es fundamental que se garanticen los derechos de los pueblos étnicos de nuestro país.

 

La Guajira, Colombia, 20 de octubre de 2023 - Más de 150 mujeres y lideresas wayúus de las rancherías de Ishashimana (Manaure) y Aipir (Uribia) en La Guajira, asistieron a talleres de control social que lideró Función Pública, en los que se construyó mediante el diálogo de saberes las acciones que pueden ejercer en el cuidado de lo público.

 

En los talleres denominados “Cuidemos nuestra casa común”, las participantes tuvieron un acercamiento con las rutas de rendición de cuentas y la manera como están articuladas con el control social en temas prioritarios para el cuidado de la nutrición infantil y las madres gestantes de la comunidad, ejerciendo su derecho a participar mediante la vigilancia y control a la gestión pública.

 

Las capacitaciones se realizaron con el apoyo de una intérprete de la lengua wayuunaiki para promover un acercamiento total con la comunidad e identificar las prioridades que tienen del cuidado de lo público.

 

Uno de los objetivos de los talleres que efectuó Función Pública es que se dignifique el rol de la mujer wayúu y que, a través de estas capacitaciones, conozcan las herramientas de participación ciudadana que pueden utilizar para realizar un efectivo control de los recursos y que de esta forma se cumplan y se garanticen sus derechos. 

En las jornadas participaron simultáneamente Función Pública, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) con metodologías pedagógicas participativas basadas en el diálogo de saberes y respeto a la cultura Wayúu. 

 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) orientó a las asistentes wayúus respecto a los programas de nutrición infantil y mujeres gestantes que ofrece a esta comunidad.

 

Mientras que Función Pública en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), facilitaron metodológicamente el proceso pedagógico con la cultura Wayúu en el fortalecimiento de la participación ciudadana de las mujeres en las comunidades para el cuidado de lo público y la garantía de derechos a la salud, y a una nutrición sana y adecuada.

 

Para conocer más información sobre los procesos de formación en control social a grupos étnicos, las ciudadanías pueden consultar el Plan Nacional de Formación de Veedores con Enfoque Étnico.

 

Estos ejercicios de control social contribuyen en la construcción de la Paz Total, pues en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, potencia de la vida, se están realizando acciones para garantizar los derechos de todos los pueblos étnicos de nuestro país.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Prejuntémonos llega a Argelia en el Cauca para cuidar lo público con las comunidades

Argelia, Cauca, territorio de historias vivas y desarrollo local, será escenario del encuentro Prejuntémonos, u...


Función Pública presenta resultados de la más reciente Medición de Desempeño Institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó los resultados del Índice de Desempeño Institucio...


Gobierno exige a entidades garantizar inclusión y accesibilidad

Función Pública, a través de la Circular Externa No. 10-005 de 2025, instó a todas las entidades del sector púb...


Función Pública es reconocida en Premios LatamDigital By Interlat por Aplicativo Furag

El Aplicativo Furag del Departamento Administrativo de la Función Pública recibió Reconocimiento Especial en la...


Gobierno Nacional expide decretos de aumento salarial para el sector público

El Gobierno Nacional emitió los decretos de aumento salarial para este 2025, de los servidores públicos que lab...

Leer todas las noticias