Ciudadanos están invitados a participar en la formulación del plan de acción de la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Ciudadanos están invitados a participar en la formulación del plan de acción de la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Marzo 18 de 2024 08:30 AM
                Red institucional de apoyo a las veedurías ciudadanas
- Los ciudadanos pueden hacer sus sugerencias y contribuciones al Plan de Acción 2024 propuesto por las entidades que integran la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas hasta el sábado 30 de marzo.
 
- Las veedurías ciudadanas son un mecanismo de control social, mediante el cual los ciudadanos y ciudadanas vigilan, fiscalizan y controlan la administración y gestión de lo público
 
                 
                 
  
Bogotá, 15 de marzo de 2024. Ciudadanos y ciudadanas, tienen plazo hasta el próximo 30 de marzo de enviar sus observaciones al Plan de Acción 2024 de la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas (RIAV). Las personas interesadas pueden enviar propuestas u opiniones en el formulario del siguiente enlace.
La red está conformada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, el Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo, el Departamento Nacional de Planeación, la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
Esta red de instituciones apoya a las ciudadanías interesadas en cuidar lo público y ejercer el derecho a la veeduría, a través de cuatro acciones:
- Capacitación
 - Asistencia legal
 - Comunicación
 - Investigación
 
Las veedurías ciudadanas, reguladas por la Ley 850 de 2003, son un mecanismo de control social, mediante el cual los ciudadanos y ciudadanas vigilan, fiscalizan y controlan la administración y gestión de lo público. El Artículo 22 de esta ley establece la conformación de la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas a nivel nacional y departamental.
A través de su gestión, las entidades nacionales que conforman la RIAV, apoyan a las redes departamentales de veedurías con el diseño de metodologías de evaluación, capacitación, impulso a su conformación y fortalecimiento, acceso a la información sobre la gestión pública.
Pueden consultar la página de la Red en este enlace y ampliar la información
El Gobierno Nacional promueve la capacitación de la ciudadanía a través del plan nacional de formación para el control social, acá usted lo puede consultar: Control Social - Rendición de Cuentas.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Nueva Zelanda ofrece curso gratuito de política comercial para servidores públicos colombianos
El Programa de Becas Manaaki del Gobierno de Nueva Zelanda con el apoyo del Programa de Cooperación Internacion...
Gobierno crea el Viceministerio de Asuntos Migratorios, Consulares y Protección Internacional
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sumará a su estructura el Viceministerio de Asuntos Migrator...
Cúcuta será el nuevo escenario del diálogo nacional para construir la Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participación (SGP)
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) inv...
Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres
El Departamento Administrativo de la Función Pública participó en la Comisión Intersectorial de Mujeres liderad...
Estudiar en la Escuela Superior de Administración Pública seguirá siendo gratis en 2026
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anu...