Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Más de 20.740 servidores públicos utilizan modalidades de trabajo virtual 

Más de 20.740 servidores públicos utilizan modalidades de trabajo virtual 

Agosto 05 de 2022 11:55 AM

El teletrabajo fue reglamentado reciente en Colombia.

 

  • El 31,0% de las entidades de orden nacional está laborando a través de trabajo virtual y en el orden territorial el porcentaje es de 21,8%. 

 

Bogotá, viernes 05 de agosto de 2022.- Según la más reciente encuesta realizada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, los servidores siguen ejecutando sus obligaciones laborales bajo las modalidades de trabajo en casa, teletrabajo e hibrido (presencial-virtual) para cumplir con sus jornadas laborales. 

Desde la Dirección de Empleo Público del Departamento Administrativo de la Función Pública, se reportó que en las entidades públicas del orden nacional el 69,0% de sus servidores públicos se encuentran en la presencialidad y el 31,0% están utilizando unas de las modalidades de trabajo virtual (Hibrido, trabajo en casa o teletrabajo). 

Entre tanto, para el orden territorial, el 78,6% retornaron de forma presencial a sus actividades laborales y el 21,4% están utilizando una de las modalidades del trabajo virtual como se logra apreciar en el siguiente gráfico.

 

El estudio arrojó que las herramientas más usadas para implementar la modalidad de trabajo virtual en casa son el correo electrónico (22,4%), página web (21,4%), aplicativo PQRSF (20,1%), Intranet 18,7%), Software especializado (11,4%) y otro tipo de herramienta (6,0%).

Dentro de los beneficios identificados por los servidores públicos al utilizar la modalidad de trabajo virtual se destacan la reducción los tiempos de desplazamiento, prevención al contagio, menor exposición a la contaminación, ahorros de recursos destinados a desplazamientos y más tiempo con su grupo familiar. 

Además, estos servidores manifestaron que encontraron mayor productividad, ahorro económico en general, mayor comodidad, mayor autonomía y mejor administración del tiempo.

Por último, se logró identificar el trabajo virtual genera en los servidores mayor concentración laboral, menos interrupciones, reducción del absentismo laboral, reducción del estrés y mayor tiempo invertido en el ocio. 

Recientemente el Ministerio del Trabajo y la Función Pública expidieron el Decreto 1227 de julio de 2022, que reglamentó el teletrabajo y actualizó esta modalidad para el sector público a través de eliminación de barreras que benefician tanto al servidor como al empleador. 

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-