Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Gobierno lanza curso virtual de formación OCDE

Gobierno lanza curso virtual de formación OCDE

Agosto 05 de 2022 04:20 PM

Dos mujeres jóvenes sentadas frente a un hombre joven con un computador portátil

El curso consta de tres módulos de capacitación.  

 

  • Se trata de una herramienta, con tres módulos de capacitación, desarrollada por la Vicepresidencia de la República y el DNP, con apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública. 

 

Bogotá, viernes 05 de agosto de 2022.- (@ViceColombia, @DAFP_COLOMBIA, @DNP_Colombia). Con el propósito de ampliar el abanico de conocimiento para los servidores públicos de todo el país, sobre el papel de Colombia en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la Vicepresidencia de la República y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), con apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública, desarrollaron el curso virtual “Formación OCDE: mejor gobernanza para el desarrollo regional”.

“Como miembros de la OCDE, tenemos la posibilidad de acceder a las mejores prácticas internacionales para la formulación de políticas públicas y podemos compartir nuestros avances y aportes con los demás países de la Organización. Todo ello, contribuye a mejorar el ambiente inversionista y a fortalecer nuestra economía sobre la base de la inclusión social y productiva”, destacó la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez.

El curso consta de tres módulos de capacitación: Origen, historia y funcionamiento de la OCDE; proceso de adhesión de Colombia a la OCDE y su participación en la Organización; y generación de política pública en las regiones bajo los estándares y recomendaciones OCDE. 

En su primera fase, estará direccionado a autoridades territoriales, entre ellos alcaldes, gobernadores y servidores públicos encargados de temas internacionales. Así mismo, a enlaces OCDE en las entidades del orden nacional y las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación.

Sin embargo, próximamente, se estará lanzando una convocatoria masiva a todos los funcionarios del nivel nacional y territorial, para que puedan acceder a este curso de formación.

Colombia, el 28 de abril de 2020, se convirtió en el trigésimo séptimo país miembro de la OCDE y el tercero en Latinoamérica. El ingreso de Colombia a esta organización, conlleva cuatro propósitos principales: (i) contar con experiencias internacionales para la elaboración de mejores políticas públicas; (ii) lograr mayor confianza inversionista; (iii) mejorar el posicionamiento internacional del país, y (iv) acceder a la posibilidad de incidir en discusiones de política sobre retos globales.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-