Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Proyecto ecoturístico del Meta, modelo para impulsar el desarrollo en zonas de posconflicto

Proyecto ecoturístico del Meta, modelo para impulsar el desarrollo en zonas de posconflicto

Septiembre 17 de 2019 09:50 AM

Mesa Ruta Sierra de la Macarena

Foto cortesía: Parques Nacionales

 

Villavicencio, martes 17 de septiembre de 2017. Los prestadores de servicios turísticos del Departamento del Meta son la muestra de que incentivar la economía lícita a través del ecoturismo representa una excelente opción para todas las regiones del país que fueron afectadas por los efectos del conflicto armado. En este sentido, la experiencia “Mesa Ruta Sierra de la Macarena: Ecoturismo por la Paz”, ganadora del Premio Nacional de Alta Gerencia 2016 en la Categoría Nacional, es un modelo de referencia para otras entidades del territorio nacional.

 

Este caso exitoso de la Gobernación del Meta, que recuperó ecosistemas degradados por 50 años de guerra, es el fruto de una articulación efectiva entre varias instituciones que tenían como objetivo recuperar el tejido social, promover la economía licita y proteger la biodiversidad de cinco municipios íconos de la guerra, ubicados en La Sierra de La Macarena: San Juan de Arama, Vistahermosa, Mesetas, Lejanías y la Macarena. 

 

Con este fin, el gobierno departamental capacitó a los prestadores de servicios y desarrolló proyectos ecoturísticos a través de alianzas, gestión de recursos financieros e intercambios con otros países.

 

Para hacer realidad estos proyectos, la Gobernación del Meta impulsó la generación de proyectos productivos a partir de la reconversión de economías ilícitas; se establecieron alianzas con entidades del país y del orden internacional; los prestadores de servicios turísticos fueron cualificados y se gestionaron recursos internacionales como asistencia técnica, financiación e Intercambios con otros países como Costa Rica y Ecuador.

 

Para la época de difusión de la experiencia, en 2017, la “Mesa Ruta Sierra de la Macarena: Ecoturismo por la Paz” demostró grandes resultados como la identificación de más de 20 atractivos turísticos en la zona; integración de 520 familias para la prestación de servicios turísticos en zonas que dependían de actividades ilegales para su sostenibilidad económica, y fortalecimiento de la cadena de valor al vincular más agremiaciones, prestadores y asesores de turismo con registro.

 

Finalmente, es de resaltar la participación activa de otras instituciones y organismos como los Consejos locales de Turismo y el Instituto de Turismo del Meta; el Ejército de Colombia y la Policía Nacional; el SENA, Departamento para la Prosperidad Social, Cooperación Alemana (GIZ), Cormacarena y Parques Nacionales
 

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-