Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Multiplicadores en Control Social del Meta recibirán capacitación este 5 y 6 de septiembre en Mesetas
  • Con esta actividad se darán a conocer los pasos para la conformación de veedurías ciudadanas y la inscripción de las mismas en el Registro Único Empresarial y Social, entre otros temas.

 


Esta estrategia para fortalecer los territorios en materia de control social es liderada por la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías, de la cual hace parte Función Pública.


Bogotá, martes 5 de septiembre de 2017. Con el objetivo de continuar fortaleciendo la participación ciudadana en el control social a la gestión pública, la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas, de la cual hace parte Función Pública, dictará este martes 5 en el municipio de Mesetas y el miércoles 6 de septiembre en el municipio de Vista Hermosa el Taller de formación para multiplicadores en control social, en el departamento del Meta.

 

Durante estas dos jornadas se darán a conocer los pasos para la conformación de veedurías ciudadanas y la inscripción de las mismas en el Registro Único Empresarial y Social, RUES; adicionalmente, se presentarán temas como Control Fiscal Participativo, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 

 

Este taller es el décimo de 2017, después de los que se han llevado a cabo en Puerto Asís, Villagarzón y Mocoa en Putumayo, Quibdó y Bojayá, Chocó; Buenos Aires, Caldono y Popayán, en el Cauca; y Fonseca, Guajira.

 

La Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas, en cumplimiento de la Ley 850 de 2003, desarrolla estas jornadas de formación de multiplicadores en control social en diferentes lugares del territorio nacional, aplicando una metodología pedagógica basada en aprender - haciendo.

 

Esta estrategia para fortalecer los territorios en materia de control social es liderada por la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías conformada por: el Ministerio del Interior, el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP; el Departamento Nacional de Planeación; la Procuraduría General de la Nación; la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-