Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Función Pública y Sena dictarán talleres de fortalecimiento para ciudadanos y servidores públicos en zonas de postconflicto
  • Función Pública le apuesta al fortalecimiento de las capacidades de servidores públicos y ciudadanos a través de ejercicios pedagógicos que promuevan el diálogo, la concertación y la cooperación.
  • Los talleres se realizarán en algunas de las zonas más afectadas por el conflicto armado con las Farc. En total serán 23 municipios ubicados en 7 departamentos de Colombia.
 
 
El primer taller de este ciclo se dictará en La Montañita, Caquetá, este martes 14 de febrero.
 
 
Bogotá D.C. lunes 13 de febrero de 2016. El Departamento Administrativo de la Función Pública apuesta por la construcción de paz en las regiones. A partir de este martes  14 de febrero se vincula al Plan 100 Días a través del desarrollo de talleres que contribuirán al fortalecimiento de la confianza en las instituciones públicas en 23 municipios de Colombia.
 
 
El Plan 100 Días, liderado por la Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad,  tiene como meta primordial que 51 municipios del país que sufrieron las consecuencias de la guerra con las Farc empiecen a contar con la presencia del Estado.
 
 
Para ello se establecieron cinco líneas de acción, que incluyen el desarrollo productivo en zonas de cultivos ilícitos, mejoramiento de infraestructura vial rural y educativa, y el mejoramiento de la vivienda rural y electrificación.
 
 
Por su parte, los talleres que desarrollará Función Pública, cuya temática principal será la rendición de cuentas, el control social y la participación ciudadana, se realizarán en alianza con el SENA y las alcaldías municipales de Anorí, Dabeiba, Ituango y Remedios en Antioquia; Cartagena De Chairá, La Montañita y San Vicente del Caguan en Caquetá; Buenos Aires, Caldono y Miranda en Cauca; La Macarena, Mesetas y Vistahermosa en Meta; Policarpa y Tumaco en Nariño; Puerto Asis, Orito, Puerto Caicedo y Villagarzón en Putumayo; y San José del Guaviare, en Guaviare.
 
 
Se espera que para el 15 de marzo se haya logrado dictar la totalidad de los talleres en el marco del Plan.
 
 
Para cumplir este objetivo, Función Pública desplegará un equipo humano en regiones que contará con la participación de servidores de áreas como el Grupo de Construcción de Paz, la Dirección de Participación, Transparencia y Servicio al ciudadano, el Equipo de Cambio Cultural y la Dirección de Desarrollo Organizacional.
 
 
Con el desarrollo de estas actividades el Gobierno espera contribuir a la consolidación de la democracia participativa y la construcción de una paz estable y duradera, en ámbitos locales que han sido afectados directamente por el conflicto armado.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-