Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Función Pública adelantó taller de Pedagogía de Paz en el Instituto Nacional para Ciegos, INCI
 
 
 
 
Bogotá, 8 de septiembre de 2016. Función Pública intensifica sus esfuerzos de pedagogía de paz con el fin de lograr que los servidores públicos de Colombia entiendan todo lo relacionado con el Acuerdo de Paz logrados en La Habana. En esta ocasión, el Equipo de Paz de la Entidad visitó el Instituyo Nacional para Ciegos, INCI, entidad en la que desarrolló en la mañana de este jueves el taller-charla "El papel de los servidores públicos en la construcción de Paz".
 
Durante la vista a la Entidad especializada en atención a población con discapacidad visual los servidores públicos pudieron escucharon y participaron activamente de la actividad, que complementa la Exposición Itinerante "Servidores Públicos Constructores de Paz", la cual se encuentra en dichas oficinas desde el pasado lunes 5 de septiembre.
 
Durante la instalación de la charla intervino Diana Mora, Jefe de Comunicaciones de la Entidad, quien a nombre del director del INCI, Carlos Parra, saludo a los asistentes y los invitó a informarse para tomar una decisión responsable el próximo 2 de octubre de cara al plebiscito.  
 
Por su parte, Ariel Sánchez, miembro del Equipo de Paz de Función Pública explicó el contenido del Acuerdo ante los asistentes resaltando la importancia de la actual coyuntura de paz en Colombia. En su intervención Sánchez destacó la disposición de material informativo en sistema braille, hecho que afianza la apuesta del gobierno de hacer entendible para los ciudadanos sin distingo alguno todo lo alcanzado en las negociaciones de paz.
 
Adicionalmente, Ariel resaltó que para el día de la votación se tiene prevista la preparación de material especial para garantizar la participación de personas con discapacidad visual. Además, el servidor de Función Pública reafirmó que adelantar labores de pedagogía de paz implica cumplir con un mandato constitucional y destacó el papel que cumple esta entidad en cuanto a la difusión del significado y las implicaciones del proceso de paz.
 
La próxima semana el Equipo de Paz continuará desarrollando actividades en otras entidades del Gobierno Nacional que están por confirmarse. En cuanto a presencia regional, durante el último mes se han adelantado actividades en ciudades como Cúcuta (Norte de Santander); Arauca (Arauca) y Santa Marta (Magdalena).
 

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-