Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Colombia participa en la Conferencia Internacional del Trabajo que se lleva a cabo  en Ginebra, Suiza

Colombia participa en la Conferencia Internacional del Trabajo que se lleva a cabo  en Ginebra, Suiza

Junio 10 de 2019 11:09 AM

Delegación colombiana de gobierno en la Cumbre Internacional de la OIT

•    Función Pública hace parte de la delegación del Gobierno Nacional, que presentará los avances en el diálogo y acuerdos con los sindicatos 
•    La Conferencia Internacional del Trabajo durará hasta el 21 de junio de 2019 y contará con delegaciones de 187 países


 
Bogotá, lunes 10 de junio de 2019. .- Con una agenda de avance en las relaciones entre Gobierno y sindicatos comenzará la Conferencia Internacional del Trabajo  (CIT) que celebra anualmente la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

 

5.700 delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores provenientes de los 187 Estados miembros de la OIT participarán en el que con frecuencia es denominado “el parlamento mundial del Trabajo”. La Conferencia tendrá lugar en el Palacio de las Naciones en Ginebra, del 10 al 21 de junio 2019.

 

El director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo, manifestó que “en este escenario tan importante para la construcción del diálogo social, Colombia puede mostrar los avances que ha liderado el presidente de la República, Iván Duque, en la formalización de trabajadores del Estado y el reciente acuerdo alcanzado con los sindicatos del sector público”.

 

La delegación colombiana la encabeza la ministra de Trabajo, Alicia Arango, y la representante permanente de la Misión Diplomática de Colombia en Ginebra (Suiza), Adriana Mendoza.  Cabe recordar que las relaciones diplomáticas entre Colombia y Suiza se oficializaron el 14 de marzo de 1908, mediante la firma del Tratado de Amistad, Residencia y Comercio. Existen tanto en Bogotá como en Berna.

 

Sobre la Conferencia Internacional del Trabajo


De acuerdo con los organizadores, la atención estará dirigida hacia las profundas transformaciones que experimenta el mundo del trabajo, incluida la evolución del papel de la OIT en la construcción del futuro del trabajo. Más de 50 dignatarios, incluidos alrededor de 45 Jefes de Estado y de Gobierno, se dirigirán a los delegados durante dos secciones de alto nivel de la Conferencia, el 10 y 12 de junio y el 19 y 20 de junio.

 

Un importante número de directores de las organizaciones internacionales más representativas en la materia participarán en las discusiones, bien sea en las sesiones plenarias o en los foros temáticos. El 21 de junio la Conferencia será honrada con la visita del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-