Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Certificado de Tradición y Libertad podrá ser expedido por internet

Grupo Suit



Dentro de los avances de la Política Antitrámites, la Superintendencia de Notariado y Registro presentó un nuevo servicio de expedición del Certificado de Tradición y Libertad por internet que beneficiará a todos los colombianos que posean predios. A continuación publicamos el contenido completo de esta información publicada en el portal web de la Superintendencia de Notariado y Registro. 

Supernotariado permitirá expedir certificado de tradición y libertad en línea

Jorge Enrique Vélez García, superintendente de Notariado y Registro y el presidente de Multibanca Colpatria, Santiago Perdomo, presentaron al país, un nuevo servicio que permitirá a colombianos no bancarizados la posibilidad de expedir certificados de tradición y libertad en línea, un servicio al que sólo podían acceder aquellos ciudadanos que poseen una cuenta bancaria.

La alianza se da dentro de los propósitos de la política antitrámites del Gobierno Nacional, que busca simplificarlos y hacerle más fácil la vida a los colombianos, al permitir que los no bancarizados y bancarizados, puedan expedir certificados de Tradición y Libertad en línea, a través un medio de pago denominado “pin de recaudo”, al cual se puede acceder a través de los más de 7 mil puntos de la red vía baloto que hoy operan en el país.

Jorge Enrique Vélez García, destacó las ventajas de esta nueva alternativa, especificando que este servicio permite llevar la simplificación de trámites a toda la población. “Ahora cualquier colombiano, puede expedir su certificado de tradición y libertad por Internet, ya no tendrán que desplazarse hasta las oficinas de registro de instrumentos púbicos para realizar este trámite, pues los no bancarizados, interesados en obtener el documento, no podían realizar su trámite en línea a través del botón de pago dispuesto en la página web de Superintendencia de Notariado”.

Por su parte, Santiago Perdomo, explicó que “quienes no estén bancarizados podrán realizar el pago de su trámite en los puntos de la Red Vía Baloto que hoy alcanzan los 7.000 puntos en 436 municipios del país, allí recibirán un PIN con el que podrán expedir su Certificado de Tradición y Libertad desde cualquier computador con acceso a Internet” a su vez, destacó que esta red de servicio opera los 365 días del año, permitiendo que más personas puedan de manera fácil y segura, realizar la expedición de su documento.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-