Unidad Nacional de Protección formaliza 1.170 empleos con apoyo de Función Pública

Octubre 17 de 2024 11:37 AM

La Formalización Laboral del Empleo Público es una apuesta del Gobierno del Cambio

La Formalización Laboral del Empleo Público es una apuesta del Gobierno del Cambio

 

  • El Ministerio del Interior oficializó la creación de una planta temporal conformada por 1.170 empleos para la Unidad Nacional de Protección (UNP).

 

  • El Plan de Formalización Laboral que lidera Función Pública dignifica la labor de las y los servidores públicos y contribuye a reducir los contratos por prestación de servicios.

 

Bogotá, Colombia, 17 de octubre de 2024

 

El Ministerio del Interior, en cumplimiento de los lineamientos del Gobierno Nacional sobre formalización laboral, concretó la creación de una planta temporal conformada por 1.170 empleos para la Unidad Nacional de Protección (UNP).


De acuerdo con el Decreto 1268 de 2024 del Ministerio del Interior, la planta temporal de la Unidad Nacional de Protección (UNP) estará conformada por 1.000 oficiales de protección grado 15, 16 profesionales especializados grado 14, 64 técnicos administrativos grado 9, 80 profesionales universitarios grado 11 y 10 de grado 1.


La formalización de estos cargos en la Unidad Nacional de Protección (UNP) está enmarcado en el Plan de Formalización Laboral del Empleo Público en Equidad, que lidera Función Pública para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan prestando servicios públicos.


Con este Plan de Formalización Laboral, los contratos de prestación de servicios disminuirán y se dignificará la labor de las y los servidores públicos con remuneración estable, protección social y garantía de otros derechos fundamentales.


Función Pública destacó este proceso de formalización en la Unidad Nacional de Protección (UNP), en aras de demostrar a otras entidades del orden nacional y territorial que la formalización laboral es posible.


La formalización laboral es una apuesta del Gobierno Nacional y al mismo tiempo un compromiso que se pretende cumplir a partir de los pronunciamientos de las Cortes: Sentencias C-614 de 2009 y C-171 de 2012, en las que se insta al Gobierno para que quienes trabajen para el Estado, lo hagan en condiciones de igualdad frente a quienes se encuentren vinculados como empleados públicos, con criterios meritocráticos y con vocación de permanencia.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Comité Nacional del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas presentan logros y avances, reafirmando su compromiso con el Plan Estratégico 2024 -2027

El pasado 10 de julio del presente año, se reunieron entidades del orden nacional de las distintas ramas de pod...


Con un 91% de informes entregados, avanza la rendición de cuentas del Acuerdo de Paz

El Sistema Integrado de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz (SIRCAP), liderado por el Departamento Administ...


Función Pública convoca al Comité Nacional del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas

El Departamento Administrativo de la Función Pública convoca a los miembros del Comité Nacional del Sistema Nac...


Prejuntémonos llega a Argelia en el Cauca para cuidar lo público con las comunidades

Argelia, Cauca, territorio de historias vivas y desarrollo local, será escenario del encuentro Prejuntémonos, u...


Función Pública presenta resultados de la más reciente Medición de Desempeño Institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó los resultados del Índice de Desempeño Institucio...

Leer todas las noticias