Prejuntémonos impulsa el fortalecimiento del Mercado Alternativo y Popular en Ocaña, Norte de Santander
Prejuntémonos impulsa el fortalecimiento del Mercado Alternativo y Popular en Ocaña, Norte de Santander
Mayo 27 de 2025 11:31 AM

Prejuntémonos se alista para el mercado alternativo y popular
- Emprendedores del municipio se preparan para consolidar una apuesta de economía alternativa y popular en el marco de Juntémonos.
Ocaña - Norte de Santader, Colombia 27 de mayo 2025. En el contexto del proceso participativo Prejuntémonos, el día 26 de mayo de 2025 se realizó en Ocaña, Norte de Santander un taller de fortalecimiento y organización del Mercado Alternativo y Popular. Esta actividad se enmarca en la agenda preparatoria del evento Juntémonos para tejer lo público, una estrategia del gobierno colombiano liderada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, que busca acercar el Estado a la ciudadanía y facilitar su participación en la identificación y solución de problemáticas y necesidades locales. El taller tuvo como propósito principal promover la visibilización y articulación de iniciativas productivas locales.
La jornada contó con la participación de cerca de 30 emprendedores del territorio y el acompañamiento de entidades como la Gobernación del Norte de Santander, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Artesanías de Colombia, la Escuela Superior de Administración Pública, Ministerio de Trabajo, Unidad Solidaria, el Ministerio de Transporte, la Cámara de Comercio de Ocaña y Prosperidad Social, permitiendo reconocer los saberes, capacidades y necesidades de los emprendedores populares, abriendo caminos para fortalecer sus propuestas y avanzar en la consolidación de un mercado que responda a las dinámicas locales con identidad y propósito colectivo.
Los emprendedores presentaron sus iniciativas en una muestra diversa que incluyó productos alimentarios como café y cacao, artesanías, tejidos y productos naturales. A través de carteleras, mesas de trabajo y espacios de diálogo, se promovió el intercambio de experiencias, se fortalecieron redes colaborativas y se avanzó en la creación de una plataforma común para las economías alternativas y populares del territorio.
El Mercado Alternativo y Popular es una propuesta que se articulará al evento nacional Juntémonos los días 23 y 24 de agosto del presente año en Ocaña, como una de las estrategias que dignificará el trabajo comunitario y potenciará las economías alternativas a través de la comercialización directa, el reconocimiento de los saberes y la participación activa de los actores locales.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Gobierno emite lineamientos para fortalecer la integridad en el servicio público
El Gobierno nacional, a través de Función Pública y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la Repú...
Firma de acuerdo estatal materializa alianza entre organizaciones sindicales y un gobierno progresista y alternativo
“Este acuerdo es histórico y simboliza la confianza en la negociación colectiva como motor de cambios. Además,...
Función Pública y la ESAP llegan a Fonseca para capacitar a más de 100 líderes y lideresas Wayúu
La Constitución Política de Colombia, en su artículo 330, establece el régimen político y administrativo de los...
Gobierno reglamenta participación de 50% de las mujeres en cargos directivos
El Departamento Administrativo de la Función expidió el Decreto que establece que el 50% de los cargos de nivel...
Edición 25 de aniversario del Premio Nacional de Alta Gerencia abre postulaciones
Las postulaciones al Premio Nacional de Alta Gerencia (PNAG), que está cumpliendo 25 años, quedaron abiertas co...