Inicia período de declaración de bienes y rentas para mas de un millón de servidoras y servidores públicos del orden nacional
Inicia período de declaración de bienes y rentas para mas de un millón de servidoras y servidores públicos del orden nacional
Abril 10 de 2024 07:28 PM
Desde el pasado lunes 1 de abril y hasta el viernes 31 de mayo, cerca de 1.053.118 servidores públicos del orden nacional de las diferentes ramas del poder tendrán la obligación de diligenciar la declaración de bienes y rentas.
Por otro lado, las y los servidores del orden territorial deberán presentarla entre el primero de junio y el 31 de julio de 2024.
La información a reportar será la comprendida entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2023.
Bogotá, Colombia, 11 de abril de 2024. El Departamento Administrativo de la Función Pública informó a las y los servidores públicos de todas las entidades del orden nacional que ya inició el período para la actualización de la declaración de bienes y rentas.
La entidad manifestó que el período en el que tendrán que realizar esta actualización comenzó el pasado lunes primero de abril y finalizará el próximo 31 de mayo de 2024.
De acuerdo con el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP II), que administra el Departamento Administrativo de la Función Pública, cerca de 1.053.118 servidores públicos del orden nacional deberán presentar su declaración periódica de bienes y rentas.
Esta cifra comprende los servidores de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional, entre ellos docentes y uniformados, la Rama Judicial y Legislativa, los entes autónomos, los órganos de control, la organización electoral y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
Para ello deberán diligenciar el Formulario Único de Declaración de Bienes y Rentas que encontrarán en el SIGEP II.
En el que se les solicitará información como datos personales, obligaciones financieras, conformación familiar y bienes patrimoniales del servidor o servidora, así como, ingresos laborales y no laborales, entre otros.
La información que los servidores están obligados a reportar corresponde a la vigencia 2023, es decir el periodo entre el primero de enero de 2023 hasta el 31 diciembre del mismo año.
“El Gobierno del Cambio es un Gobierno transparente al servicio de las ciudadanías, por lo tanto, es una obligación de todas y todos los servidores públicos del país presentar su declaración de bienes y rentas en aras de fortalecer la relación entre el Estado y las ciudadanías”, expresó César Augusto Manrique, director general de Función Pública.
La entidad reiteró que todas y todos los servidores públicos deben hacer la declaración de bienes y rentas cuando ingresan a una entidad, durante su permanencia en ella y cuando se retiran, como lo señala la Ley 190 de 1995 y el Decreto 1083 de 2015.
La declaración debe realizarse a través del SIGEP II o de este enlace.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Gobierno crea el Viceministerio de Asuntos Migratorios, Consulares y Protección Internacional
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sumará a su estructura el Viceministerio de Asuntos Migrator...
Cúcuta será el nuevo escenario del diálogo nacional para construir la Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participación (SGP)
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) inv...
Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres
El Departamento Administrativo de la Función Pública participó en la Comisión Intersectorial de Mujeres liderad...
Estudiar en la Escuela Superior de Administración Pública seguirá siendo gratis en 2026
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anu...
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos...