Inicia Encuentro de saberes y experiencias en lenguajes claros, comprensibles e incluyentes
Inicia Encuentro de saberes y experiencias en lenguajes claros, comprensibles e incluyentes
Octubre 02 de 2023 07:07 PM

La iniciativa busca crear procesos de comunicación más adecuados con los ciudadanos.
- La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el Departamento Administrativo de la Función Pública y el Canal Vía 3TV, organizan este evento que exhibirá experiencias comunicativas destacadas del quehacer público para acercarse a la ciudadanía.
- El encuentro comienza este miércoles cuatro de octubre y concluirá el jueves cinco.
Bogotá, D.C., martes 03 de octubre de 2023.- El Departamento Administrativo de la Función Pública junto con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y el Canal Vía 3TV, estarán al frente del "Encuentro de Saberes y Experiencias en Lenguajes Claros, Comprensibles e Incluyentes", que se desarrollará este cuatro y cinco de octubre.
En el primer día se llevarán a cabo conversatorios que explorarán la relevancia de la comunicación propia en Colombia y las experiencias más destacadas en diferentes territorios. La Universidad Autónoma Indígena Intercultural-UAIIN, la Asociación de Medios de Comunicación de Colombia RED-AMCIC y diversas comunidades, presentarán sus iniciativas.
En la segunda jornada, se compartirán experiencias orientadas a promover un lenguaje claro, cercano e inclusivo en la interacción entre el Estado y la ciudadanía.
Ese día, los asistentes al encuentro podrán participar en una de las tres mesas de diálogos que reflexionarán en torno a las experiencias del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis – Invemar y la Superintendencia de Notariado y Registro; la Superintendencia de Industria y Comercio y el Instituto Caro y Cuervo, así como la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Fundación Tortugas.
El evento comenzará a las ocho de la mañana y se llevará a cabo en el auditorio principal de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), ubicado en la calle 14 Sur #14-23, además será transmitido por los canales institucionales de la UNAD y de Función Pública.
La estrategia saberes y experiencias de lenguajes claros, comprensibles e incluyentes, busca garantizar el acceso a la información, propiciar transparencia, disminuir la percepción negativa de los procesos y de los servidores; mejorar la participación ciudadana, aumentar la eficiencia administrativa, y reducir costos ciudadanos para mejoramiento de la relación Estado – ciudadano, utilizando formas de comunicación más empáticas.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Cúcuta será el nuevo escenario del diálogo nacional para construir la Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participación (SGP)
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) inv...
Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres
El Departamento Administrativo de la Función Pública participó en la Comisión Intersectorial de Mujeres liderad...
Estudiar en la Escuela Superior de Administración Pública seguirá siendo gratis en 2026
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anu...
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos...
Gobierno invita a participar en la construcción del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Función Pública anunciaron que este martes 30 de septiem...