Gobierno crea bonificación para servidores de Migración Colombia

Septiembre 11 de 2025 04:19 PM

Migración

El beneficio será pagado desde diciembre próximo

 

  • El nuevo incentivo busca fortalecer las capacidades institucionales a través de la motivación del talento humano que presta los servicios migratorios del país.

 


Bogotá, 11 de septiembre de 2025. Unos 1.255 empleados públicos de los niveles profesional, técnico y asistencial de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia (UAEMC) recibirán desde el próximo mes de diciembre la bonificación migratoria.

 
El Gobierno Nacional creó este beneficio trimestral para mejorar el bienestar de los servidores públicos y sus familias, con lo que espera mejoras en la misionalidad de la unidad en términos de atención a usuarios y eficiencia en el entorno migratorio.

 

Para recibir el pago de la bonificación migratoria, los servidores públicos deberán tener cumplido un año de antigüedad en la entidad, de acuerdo con el Decreto 0978 que creó la bonificación.

 

El Gobierno además reconoció que el incentivo es producto de los resultados de las mesas de diálogo social con las organizaciones sindicales de Migración Colombia, que buscan beneficiar y aumentar el bienestar de los servidores públicos como de la ciudadanía en general.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres

El Departamento Administrativo de la Función Pública participó en la Comisión Intersectorial de Mujeres liderad...


Estudiar en la Escuela Superior de Administración Pública seguirá siendo gratis en 2026

El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anu...


En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones

En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos...


Gobierno invita a participar en la construcción del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Función Pública anunciaron que este martes 30 de septiem...


Colombia y Portugal sellan Acuerdo de Cooperación en Administración Pública

El Instituto Nacional de Administración de Portugal (INA) y el Departamento Administrativo de la Función Públic...

Leer todas las noticias