Gobierno anuncia cambios para facilitar la expedición del pasaporte y mejorar la atención
Gobierno anuncia cambios para facilitar la expedición del pasaporte y mejorar la atención
Octubre 01 de 2024 03:21 PM

En 2023 el ahorro por la racionalización de trámites fue de más de 36.800 millones de pesos
- Las novedades en el trámite de este documento serán la ampliación de los horarios de atención al público, reducción del valor y optimización del agendamiento de citas.
Bogotá, Colombia, 1 de octubre de 2024
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Función Pública anunciaron que el Gobierno Nacional ha dado un paso crucial para mejorar el acceso al trámite del pasaporte, uno de los servicios más solicitados por las y los colombianos.
A través de la implementación de estrategias de racionalización establecidas en el Sistema Único de Información de Trámites (SUIT), se optimizará el proceso para que ahora sea mucho más fácil y accesible a las ciudadanías.
Las novedades en este trámite serán: extensión de los horarios de atención al público para la expedición del documento en oficinas de Bogotá; reducción significativa del valor del pasaporte; y optimización del aplicativo para el agendamiento de citas.
De igual forma, se está evaluando el costo del trámite por el cual se expide este documento a nivel departamental, con el propósito de que sea el mismo en todo el territorio nacional.
Función Pública reportó que hasta agosto de este año se han realizado 498 acciones de racionalización de trámites en todo el país con la ayuda de 145 entidades nacionales y territoriales, cuyo fin es hacerles la vida más fácil a los colombianos y ahorrar dinero.
En solo 2023, el ahorro por la racionalización de trámites superó los 36.800 millones de pesos.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio con la simplificación de los trámites administrativos, en busca de elevar la calidad de vida de las ciudadanías y mejorar su relación con el Estado.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Cúcuta será el nuevo escenario del diálogo nacional para construir la Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participación (SGP)
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) inv...
Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres
El Departamento Administrativo de la Función Pública participó en la Comisión Intersectorial de Mujeres liderad...
Estudiar en la Escuela Superior de Administración Pública seguirá siendo gratis en 2026
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anu...
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
En Barranquilla se realizará la segunda jornada de socialización del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos...
Gobierno invita a participar en la construcción del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Función Pública anunciaron que este martes 30 de septiem...