Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

Mayo 23 de 2024 02:56 PM

La estrategia busca llegar a entidades nacionales como territoriales

La estrategia busca llegar a entidades nacionales como territoriales

  • El Gobierno Nacional  ha trazado el camino para que el departamento administrativo participe más activamente en asuntos de paz, por lo que la entidad creó la Estrategia de Transversalización de la Paz, la Memoria y la Vida en las Administraciones Públicas.  
  • La Defensoría del Pueblo, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), el Ministerio de Defensa; el Departamento Nacional de Planeación (DNP); las alcaldías de Almaguer (Cauca), Segovia (Antioquia) Pereira (Risaralda); las gobernaciones del Valle y Magdalena, han recibido orientación y se encuentran interesadas en implementar la estrategia.  
  • El Sistema Integrado de Transporte de Valledupar (SIVA), iniciará la implementación de la estrategia en junio con un proceso de formación a servidores y servidoras para conformar un equipo comprometido con la paz.       

Bogotá, 23 de mayo de 2024. El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz, la Memoria y la Vida en las Administraciones Públicas ha sido socializada en 15 instituciones públicas.

La estrategia busca que las y los servidores públicos de todo el país reflexionen cotidianamente desde sus contextos, quehaceres y relación con ciudadanías y comunidades, sobre los aportes que pueden hacer para ayudar en la consolidación de la paz que necesita el país.

La estrategia por petición de las instituciones ha sido presentada en entidades nacionales como la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), el Ministerio de Defensa y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). 

 En lo territorial las gobernaciones del Valle y del Magdalena; las alcaldías de Pereira, Almaguer (Cauca); Segovia (Antioquia) y Tocancipá (Cundinamarca); así como el Sistema Integrado de Transporte de Valledupar (SIVA). 

La Estrategia de Transversalización de la Paz, la Memoria y la Vida en las Administraciones Públicas busca transformar las administraciones públicas a través de la promoción de procesos participativos de reflexión y acción que permitan la construcción de capacidades para el agenciamiento de la paz a partir de la memoria, la cultura de paz y la reconciliación como ejes fundamentales de cambio. 

Con la generación de estas transformaciones, la estrategia apuesta para que servidoras y servidores públicos estén en la capacidad de promover en sus tareas cotidianas ejercicios de construcción de memoria, cultura de paz y recuperación de la confianza en el Estado para la reconciliación.

Función Pública, por ejemplo, líder de la iniciativa, como parte de la estrategia creó el Grupo para la Paz, la Vida y la Memoria, con el que está haciendo pedagogía a través de acciones periódicas para sensibilizar a servidores, servidoras y contratistas sobre el rol del servicio público en la construcción de paz en Colombia.

En esa medida, la entidad invitó a las demás instituciones del país a solicitar la implementación de la estrategia para que puedan conocerla y a partir de ese acercamiento generar ideas e iniciativas que le permitan construir paz sin importar la labor estatal que realicen.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Función Pública y más de 70 entidades llegan a Ocaña con el “Juntémonos para Tejer lo Público por la Meritocracia”

Los días 20 y 21 de septiembre, el municipio de Ocaña será escenario de una jornada decisiva para fortalecer la...


Gobierno crea bonificación para servidores de Migración Colombia

Unos 1.255 empleados públicos de los niveles profesional, técnico y asistencial de la Unidad Administrativa Esp...


Función Pública y la ESAP lanzan curso sobre el cuidado de lo público para la protección de derechos de las personas LGTBIQ+

El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) inv...


Avanza el 94% en la rendición de cuentas sobre el Acuerdo Final para la Paz

El Sistema de Rendición de Cuentas para el Acuerdo de Paz (SIRCAP), liderado por el Departamento Administrativo...


Gobierno emite lineamientos para fortalecer la integridad en el servicio público

El Gobierno nacional, a través de Función Pública y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la Repú...

Leer todas las noticias