Función Pública presento el nuevo modelo de gerencia pública y de acuerdos de gestión: hacia la gerencia pública 4.0

Febrero 14 de 2024 03:30 PM

modelo de gerencia pública

El modelo de gerencia pública y de acuerdos de gestión es aplicable en las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional y territorial

 

  • Función Pública presentó el nuevo modelo de gerencia pública y de acuerdos de gestión, el cual busca orientar la acción del Estado desde la gestión estratégica de la entidad y fortalecer el rol de los Gerentes Públicos.

 

  • La nueva versión de este modelo lo soportan cuatro (4) pilares: i) productividad social; ii) construcción de integridad; iii) gestión cultural y iv) desarrollo de personas y equipos.

 

  • Igualmente, este modelo le da un alto grado de relevancia a aspectos como el ingreso por mérito, el seguimiento y evaluación de resultados, el desarrollo de competencias y el proceso que se debe suministrar en la concertación y evaluación de los acuerdos de gestión.

Bogotá, Colombia, 14 de febrero de 2024. El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó el “Nuevo modelo de gerencia pública y de acuerdos de gestión: hacia la gerencia pública 4.0”, el cual es aplicable a todas las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional y territorial.

 

El objetivo de este nuevo modelo es orientar la acción del Estado desde la gestión estratégica y holística de la entidad, así como fortalecer el rol de los Gerentes Públicos para que, a partir de sus competencias, habilidades, destrezas y rasgos de comportamiento, influyan e inspiren a sus colaboradores, incentiven la transformación organizacional, y se consoliden los planes, programas y proyectos de cada entidad.

 

Además, también es una herramienta de difusión de los lineamientos establecidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública para la adecuada gestión gerencial del talento humano que labora en las entidades públicas.

 

En esta nueva versión del modelo, se destacan aspectos como el ingreso por mérito, el seguimiento y evaluación de resultados, el desarrollo de competencias y el proceso que se debe suministrar en la concertación y evaluación de los acuerdos de gestión.

 

Adicionalmente, este nuevo modelo de gerencia pública y de acuerdos de gestión responde de manera efectiva al impacto de la Cuarta Revolución Industrial y se adapta a los lineamientos del Programa Servidor Público 4.0.

 

En este sentido, Función Pública expidió la Circular Externa No. 100-004-2024 que invita a las entidades de la Rama Ejecutiva del orden nacional y territorial a adoptar el nuevo modelo de gerencia pública y de acuerdos de gestión, resaltando la importancia de su concertación, seguimiento y evaluación.

 

Finalmente, las y los servidores públicos que deseen consultarlo, lo pueden descargar a través de este enlace.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Nueva Zelanda ofrece curso gratuito de política comercial para servidores públicos colombianos

El Programa de Becas Manaaki del Gobierno de Nueva Zelanda con el apoyo del Programa de Cooperación Internacion...


Gobierno crea el Viceministerio de Asuntos Migratorios, Consulares y Protección Internacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sumará a su estructura el Viceministerio de Asuntos Migrator...


Cúcuta será el nuevo escenario del diálogo nacional para construir la Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participación (SGP)

El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) inv...


Función Pública presenta resultados en la Comisión Intersectorial de Mujeres

El Departamento Administrativo de la Función Pública participó en la Comisión Intersectorial de Mujeres liderad...


Estudiar en la Escuela Superior de Administración Pública seguirá siendo gratis en 2026

El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anu...

Leer todas las noticias