Función Pública continua orientado a territorios sobre el plan de formalización laboral
Función Pública continua orientado a territorios sobre el plan de formalización laboral
Marzo 07 de 2024 01:39 PM
Función Pública cuenta con un equipo técnico para asesorar a las entidades territoriales
- En un segundo webinar sobre la Formalización del Empleo Público en Equidad, profesionales del Departamento Administrativo De la Función Pública socializaron a más de 200 asistentes de todo el país, las etapas que deben resolver para adelantar los estudios técnicos que buscan dignificar las condiciones de trabajo en el sector público.
- Al cierre de 2023 la formalización laboral arrojó que 14.679 empleos fueron legalizados, 1.755 correspondieron a entidades territoriales.
Bogotá, jueves 07 de marzo de 2024. La consolidación de una política de empleo que dignifique a quienes trabajan en las entidades públicas de los territorios del país es una de las prioridades del Gobierno Nacional que a través de Función Pública sigue orientando a las instituciones departamentales y municipales en la Formalización Laboral del Empleo Público en Equidad.
La formalización laboral es una de las apuestas claves del departamento administrativo que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia de la Vida”. En 2023 los empleos formalizados llegaron a 14.679 y 1.755 fueron en entidades territoriales.
Este jueves la entidad congregó a 200 servidores del país en el webinar “Formalización Laboral del Empleo Público - Parte 1: Paso a paso estudios técnicos territoriales”, en el que se explicaron los componentes de las etapas de Compromiso y Creación que componen el el proceso de la formalización para las entidades del orden territorial.
Profesionales del departamento explicaron a los asistentes que la Etapa de compromiso consiste en la firma de un acta en la cual se oficializa con los alcaldes, gobernadores o representantes legales de las entidades del orden territorial la asesoría de Función Pública para iniciar la formalización Laboral del empleo público en equidad.
En esa línea se les recomendó a los mandatarios incluir la iniciativa en los planes de desarrollo que presentarán a los concejos y asambleas.
Así mismo, el representante legal de la entidad puede enviar la solicitud de acompañamiento al canal institucional de Función Pública eva@funcionpublica.gov.co y esta podrá ser tomada como el inicio de la etapa del compromiso.
Luego viene la Etapa de creación compuesta por alistamiento, diagnóstico y propuesta. En el alistamiento la entidad analiza el alcance y la viabilidad de la formalización; conforma un equipo de trabajo que crea las condiciones de preparación para el cambio institucional y define un plan de trabajo.
Se sugiere a las entidades realizar acciones que socialicen, comuniquen y sensibilicen a los servidores, contratistas de prestación de servicios y organizaciones sindicales; sobre el proceso que se desea implementar.
En el diagnóstico, la entidad produce un documento técnico que da cuenta de los factores externos, factores internos dentro de los que se encuentra la capacidad instalada de la entidad, que incluyan aspectos como la estructura de la planta, condiciones tecnológicas y factores presupuestales.
Superadas las etapas de alistamiento y diagnóstico la entidad hace una propuesta de formalización en la que se especifica la conformación de la estructura organizacional, la planta que creará (temporal o permanente) costos y proyecta los actos administrativos que expediría en la Etapa de propuesta, luego la entidad culmina la Formalización del Empleo Público en Equidad en la Etapa de Provisión.
La entidad invitó a participar en el tercer webinar de Formalización Laboral que se realizará el próximo 13 de marzo en la que se explicará el proceso y las opciones de financiación de la formalización laboral en conjunto con el Ministerio De Hacienda y Crédito Público y Departamento Nacional de Planeación.
En este enlace puede ver el segundo webinar de Formalización Laboral.
Este es el enlace para vea el primer webinar.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Gobierno les ahorra 18.700 millones a los ciudadanos en racionalización de trámites
La Política de Racionalización de Trámites del Gobierno Nacional a cargo del Departamento Administrativo de la...
La Función Pública se solidariza con las ciudadanías, las servidoras y los servidores públicos del Catatumbo
Ante los hechos de violencia y la alteración del orden público en la Región Función Pública se solidariza con l...
Función Pública lidera implementación de trabajo virtual en casa para las mujeres y personas menstruantes en el servicio público colombiano
A partir de este año las mujeres y personas menstruantes del Departamento Administrativo de la Función Pública,...
Hospital San Juan de Dios y Materno Infantil: Reorganización, dignidad en el empleo público y transformación en salud pública
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, con el respaldo del Departamento Administrativo de la Función Pública...
Gobierno reglamenta las licencias parental compartida y flexible de tiempo parcial para empleados públicos
El Departamento Administrativo de la Función Pública a través del Decreto 1605 de 2024, reglamentó para los emp...