Función Pública acompañará implementación de registros de acoso de violencias basadas en género
Función Pública acompañará implementación de registros de acoso de violencias basadas en género
Diciembre 20 de 2024 05:22 PM

Con la reglamentación del Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de las Violencias Basadas en Género (Sinarasmo), varias entidades del Gobierno tendrán responsabilidades bajo la dirección y coordinación del Ministerio de la Igualdad y Equidad.
- Con la reglamentación del Sinarasmo el Gobierno avanza en la lucha contra la violencia de género.
Bogotá, Colombia, 20 de diciembre de 2024. El Departamento Administrativo de la Función Pública luego de la reglamentación del Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de las Violencias Basadas en Género (Sinarasmo), anunció que a acompañará la implementación de este registro en las entidades del Estado.
La coordinación del Sinarasmo estará a cargo del Ministerio de la Igualdad y Equidad y se implementará para las mujeres en todas sus diversidades y durante su curso de vida y será responsabilidad de las entidades de la Rama Ejecutiva, tanto nacionales como territoriales, aplicarlo.
Los enfoques de género, territorial, derechos, diferencial, interseccional, étnico-racial y antirracista, y de curso de vida, son los asuntos específicos en los que las entidades deberán definir las políticas públicas que exige el sistema para la recolección de datos.
El mecanismo además permitirá centralizar la información de los casos individuales para operativizar, monitorear y hacer un seguimiento a las rutas aplicadas a cada caso e incluso abordará casos, los feminicidios, riesgo de feminicidio y alertas tempranas de violencias.
Función Pública cumpliendo con su labor técnica y transversal en las entidades del país, definirá una ruta de trabajo para que el sistema sea implementado en las entidades que requieran asesoría.
Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de las Violencias Basadas en Género (Sinarasmo) fue implementado a través del Decreto 1476 de 2024.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Función Pública y más de 70 entidades llegan a Ocaña con el “Juntémonos para Tejer lo Público por la Meritocracia”
Los días 20 y 21 de septiembre, el municipio de Ocaña será escenario de una jornada decisiva para fortalecer la...
Gobierno crea bonificación para servidores de Migración Colombia
Unos 1.255 empleados públicos de los niveles profesional, técnico y asistencial de la Unidad Administrativa Esp...
Función Pública y la ESAP lanzan curso sobre el cuidado de lo público para la protección de derechos de las personas LGTBIQ+
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) inv...
Avanza el 94% en la rendición de cuentas sobre el Acuerdo Final para la Paz
El Sistema de Rendición de Cuentas para el Acuerdo de Paz (SIRCAP), liderado por el Departamento Administrativo...
Gobierno emite lineamientos para fortalecer la integridad en el servicio público
El Gobierno nacional, a través de Función Pública y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la Repú...