Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Función Pública asesorará a la Gobernación del Quindío para mejorar los planes anticorrupción

Función Pública asesorará a la Gobernación del Quindío para mejorar los planes anticorrupción

Junio 18 de 2020 01:20 PM

El director de Función Pública, Fernando Grillo, destaca la labor de los servidores públicos de Quindío para mejorar los planes anticorrupción. (Foto: El Quindiano)

 

•    El convenio permitirá implementar el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) para fortalecer la rendición de cuentas y participación ciudadana. 
•    También se realizará un acompañamiento a la Gobernación del Quindío en los estudios para las plantas de personal de las entidades territoriales. 
•    El trabajo conjunto entre la Gobernación del Quindío y Función Pública será a costo cero. 

 

 

Bogotá, jueves 18 de junio de 2020. El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Gobernación del Quindío firmaron un convenio con el objetivo de modernizar la administración pública del departamento y mejorar los planes anticorrupción.

 

“El trabajo en equipo con el gobernador Roberto Jaramillo se reflejará en mejorar la gestión pública de Quindío y estamos convencidos que este esfuerzo conjunto permitirá que los ciudadanos gocen de un mejor servicio por parte de las entidades”, indicó el director de Función Pública, Fernando Grillo

 

En el convenio se establece que la transformación institucional comprende el acompañamiento para el fortalecimiento institucional de la administración departamental en relación con estructuras, plantas de personal, manuales de funciones y competencias laborales.

 

Adicionalmente, Función Pública asesorará para implementar las políticas de Participación Ciudadana, Rendición de Cuentas, Servicio al Ciudadano, Transparencia e Integridad en la Gobernación de Quindío. Lo anterior será posible a través de capacitación y acompañamiento en la implementación, seguimiento, consolidación y presentación de la información asociada a los Planes Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

 

Otro frente de trabajo estará en los Planes para la Participación Ciudadana en la gestión institucional. De igual manera se llevará a cabo un acompañamiento para la rendición de cuentas y se asesorará el servicio al ciudadano, transparencia y acceso a la información pública. El convenio también contempla que se adopte el Sistema Único de Información de Trámites (SUIT) como una estrategia de mejora regulatoria y racionalización de trámites. 

 

El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 y no representará ningún costo adicional para la Gobernación del Quindío.  

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar en donde más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...


Función Pública socializa estrategia de paz en 15 entidades del país

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que su Estrategia de Transversalización de la Paz,...

Leer todas las noticias

A+
A-