El Gobierno Nacional llegan a Argelia con la estrategia "Juntémonos para Tejer lo Público"
El Gobierno Nacional llegan a Argelia con la estrategia "Juntémonos para Tejer lo Público"
Noviembre 18 de 2025 09:02 AM
Juntémonos atiende a las ciudadanías en los territorios
- Las y los ciudadanos podrán realizar trámites, recibir orientación, conocer programas sociales, acceder a servicios y resolver dudas con entidades del orden nacional y territorial, sin necesidad de salir de su territorio.
- Juntémonos para tejer lo público es una estrategia liderada por Función Pública que busca, a partir del diálogo con las comunidades, generar soluciones a las problemáticas particulares de cada territorio, en conjunto con diferentes Entidades Nacionales y Territoriales.
Bogotá, 18 de noviembre de 2025. El próximo 29 y 30 de noviembre, el municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, será escenario de un encuentro para fortalecer los lazos entre el Estado y las ciudadanías. A través de la estrategia “Juntémonos para tejer lo público”, liderada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, más de 40 entidades del orden nacional y territorial se reunirán para acompañar, escuchar y atender directamente a la comunidad.
Durante estos dos días, las y los habitantes podrán realizar trámites, acceder a programas sociales, resolver inquietudes y recibir orientación sin salir de su territorio. Esta jornada es el resultado de un proceso previo de diálogo y diagnóstico participativo, donde la comunidad expresó sus principales necesidades en temas como seguridad, acceso digno a servicios básicos y presencia estatal permanente.
“Como Gobierno, nuestro compromiso es llevar el Estado a todos los rincones del país, especialmente a aquellos municipios donde históricamente ha estado ausente. Con Juntémonos buscamos tejer con las ciudadanías lazos de confianza y encontrar soluciones conjuntas a las problemáticas locales”, señaló Mariela Barragán Beltrán.
El encuentro se desarrollará en la Institución Educativa Agrícola de Argelia (Cauca), donde la comunidad podrá acercarse a las diferentes entidades participantes. Además, el evento contará con una agenda cultural y artística, en la que participarán niñas, niños, jóvenes, grupos de mujeres y colectivos locales, quienes, a través del arte, la música y la tradición, fortalecen el tejido social del territorio.
La estrategia “Juntémonos para tejer lo público” representa una nueva forma de entender la relación entre el Estado y las ciudadanías: una acción colectiva para construir confianza, reconocer la diversidad de los territorios y promover soluciones conjuntas desde el diálogo y la participación.
Este será el segundo Juntémonos del año, tras su paso por Ocaña, Norte de Santander, donde se atendieron más de 8.000 solicitudes de la comunidad. Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional cumple con dignidad y reafirma su compromiso con el diálogo ciudadano y una gestión pública efectiva.
Entidades participantes:
- Superintendencia de Notariado y Registro
- Jurisdicción Especial para la Paz
- Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones
- Unidad Nacional de Restitución de Tierras
- Unidad Nacional de Protección
- Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro)
- Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente
- Departamento Administrativo para la Prosperidad Social
- Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop)
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
- Ministerio de Defensa Nacional
- Ministerio del Interior
- Agencia para la Reincorporación y la Normalización
- Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
- Servicio Geológico Colombiano
- Instituto Nacional de Vías (Invías)
- Banco Agrario de Colombia
- Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
- Ministerio del Trabajo
- Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC)
- Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES)
- Ministerio de Transporte
- Superintendencia Financiera de Colombia
- Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
- Departamento Nacional de Planeación
- Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG)
- Agencia Nacional de Seguridad Vial
- Ministerio de Justicia y del Derecho
- Colpensiones
- Superintendencia Nacional de Salud
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Ministerio de Minas y Energía
- Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
- Escuela Superior de Administración Pública
- Ministerio de Educación Nacional
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
- Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
- Fondo Nacional del Ahorro
- Ministerio de Igualdad y Equidad
- Superintendencia de Industria y Comercio
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
- Gobernación del Cauca
- Ministerio del Deporte
- Agencia de Renovación del Territorio
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
El Gobierno Nacional llegan a Argelia con la estrategia "Juntémonos para Tejer lo Público"
El próximo 29 y 30 de noviembre, el municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, será escenario de un en...
Inicia etapa de inscripción para proceso de selección abierto para elección de curadores urbanos en 36 municipios del país
La Superintendencia de Notariado y Registro y el Departamento Administrativo de la Función Pública informan que...
Gobierno emite circular de restricciones en la nómina y en la contratación estatal por elecciones de 2026
El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y el Departamento Administrativo de la Función...
Nueva Zelanda ofrece curso gratuito de política comercial para servidores públicos colombianos
El Programa de Becas Manaaki del Gobierno de Nueva Zelanda con el apoyo del Programa de Cooperación Internacion...
Gobierno crea el Viceministerio de Asuntos Migratorios, Consulares y Protección Internacional
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sumará a su estructura el Viceministerio de Asuntos Migrator...