Crean subcuenta para impulsar financiación del Servicio Social para la Paz

Noviembre 21 de 2024 04:10 PM

servicio-social-jovenes

La iniciativa ofrecerá a más de 27.000 jóvenes una alternativa diferente al servicio militar y una certificación para el primer empleo.

 

  • Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anunciaron la continuidad del programa de gratuidad del 100 % en el valor de la matrícula de los estudiantes de pregrado para los periodos académicos del próximo año.

 

Bogotá, 21 de noviembre de 2024. El Departamento Administrativo de la Función Pública con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), celebraron la aprobación por parte del Consejo Directivo del Fondo Colombia en Paz de la subcuenta destinada exclusivamente al financiamiento del Servicio Social para la Paz.

 

La creación de esta subcuenta marca un hito en la financiación del Servicio Social para la Paz, garantizando que los recursos asignados se destinen directamente a satisfacer las necesidades de los jóvenes y al fortalecimiento del programa.

 

El director (e) de Función Pública, Paulo Molina, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar: “Estamos transformando la administración pública, cambiando su gramática de la guerra por una gramática de la paz. El Servicio Social para la Paz no solo ofrece una alternativa al servicio militar, sino que también les brinda a los jóvenes su primer empleo. Como Gobierno del Cambio, seguimos cumpliendo con la juventud del país”.

 

Por su parte, David Florez, director de Gobierno, Derechos Humanos y Paz del DNP, señaló: “La subcuenta facilita la operación de este programa crucial, que busca sacar a miles de jóvenes de la guerra, formalizar su empleo y avanzar hacia la paz total”.  


Beneficios para los jóvenes 

 

Los participantes del Servicio Social para la Paz recibirán el *80% del salario que perciben quienes prestan el servicio militar*, más apoyo en dotación y auxilio economico para transporte, además de cumplir con todas las exigencias legales correspondientes. Esto representa un paso significativo hacia la consolidación de una alternativa digna y transformadora para la juventud colombiana, en el marco de la estrategia del Gobierno del Cambio.

 

Finalmente trabajarán en las siguientes modalidades: 

 

  • Alfabetización digital 
  • Trabajo con víctimas del conflicto armado 
  • Promoción de los derechos humanos 
  • Protección de la naturaleza 
  • Promoción de la paz étnica, cultural y territorial 
  • Protección de personas con discapacidad 
  • Reforma rural integral 
  • Vigía del patrimonio cultural 
  • Trabajo con personas afectadas por fenómenos naturales 
  • Promoción de la educación en gestión del riesgo y cambio climático

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Función Pública y mas de 70 entidades llegan a Ocaña con el “Juntémonos para Tejer lo Público por la Meritocracia”

Los días 20 y 21 de septiembre, el municipio de Ocaña será escenario de una jornada decisiva para fortalecer la...


Gobierno crea bonificación para servidores de Migración Colombia

Unos 1.255 empleados públicos de los niveles profesional, técnico y asistencial de la Unidad Administrativa Esp...


Función Pública y la ESAP lanzan curso sobre el cuidado de lo público para la protección de derechos de las personas LGTBIQ+

El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) inv...


Avanza el 94% en la rendición de cuentas sobre el Acuerdo Final para la Paz

El Sistema de Rendición de Cuentas para el Acuerdo de Paz (SIRCAP), liderado por el Departamento Administrativo...


Gobierno emite lineamientos para fortalecer la integridad en el servicio público

El Gobierno nacional, a través de Función Pública y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la Repú...

Leer todas las noticias