Ya está disponible el aplicativo para que entidades reporten cuantas mujeres toman decisiones en el Estado
Ya está disponible el aplicativo para que entidades reporten cuantas mujeres toman decisiones en el Estado
Septiembre 11 de 2024 12:29 PM

Las entidades que no cumplan serán requeridas por la Procuraduría General de Nación
- Función Pública solicitó a las entidades reportar la información relacionada con los cargos y porcentaje de participación de las mujeres antes del 11 de octubre de 2024.
- El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 establece que antes de finalizar el cuatrienio, el 50 % de los cargos de niveles directivos del Estado debe ser ocupado por mujeres.
Bogotá, Colombia, 11 de septiembre de 2024. En un esfuerzo por garantizar la paridad de género en el Estado colombiano, Función Pública emitió la Circular Externa N.º 100-009 de 2024, que busca asegurar una mayor participación de las mujeres en cargos de máximo nivel decisorio en las entidades públicas del país.
La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el cual establece que el 50 % de los cargos de niveles directivos de las entidades públicas debe ser ocupado por mujeres antes de finalizar el cuatrienio.
Las entidades tienen hasta el 11 de octubre de 2024 para reportar la información correspondiente con los cargos y porcentaje de participación de las mujeres en el máximo nivel decisorio y en otros niveles decisorios a través del formulario en línea que dispuso Función Pública.
Aquellas que no cumplan con este requerimiento enfrentarán acciones y serán requeridas por la Procuraduría General de Nación, como parte de su rol de vigilancia y cumplimiento establecido en la Ley 581 de 2000.
César Augusto Manrique, director de Función Pública, subrayó la importancia de este reporte para monitorear y fomentar la equidad de género en los cargos directivos del Estado: “Es crucial que las entidades públicas reporten su progreso en este tema, ya que esto permitirá no solo cumplir con la ley, sino también promover una administración pública más inclusiva y representativa”.
Esta medida reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con la igualdad de género y refuerza el llamado a todos los sectores del Estado para que se unan en la construcción de un país más equitativo.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Función Pública llega a Cesar y Norte de Santander para impulsar el Servicio Social para la Paz
Los municipios de Ocaña y Hacarí de Norte de Santander y de Aguachica y Río de Oro del Cesar, recibirán la visi...
Acción de Tutela
Resolvió: "TERCERO: ORDENAR como mecanismos de notificación a los participantes y posibles terceros interesados...
Servidoras y servidores públicos tendrán incremento salarial del 7 % en 2025 y de IPC más 1,9 % en 2026
Más de 1 millón 250 mil trabajadores estatales se beneficiarán de un incremento del 7,0% para el 2025 y del aum...
Política de Gestión del Conocimiento de Función Pública llega a los 32 departamentos
El Departamento Administrativo de la Función Pública logró reunir en una jornada de capacitación a servidores y...
Por primera vez en Función Pública tenemos diálogo social y negociación colectiva singular
El Departamento Administrativo de la Función Pública instaló el pasado 11 de abril de 2025, por primera vez, un...