Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Gobierno Nacional anunció el aumento del porcentaje de la condonación del capital del crédito a los becarios que regresen al país y se vinculen al Sector Público

 

 

  • La condonación del capital del crédito a las becas de Colfuturo podría llegar hasta el 75 por ciento para los becarios que regresen al país, se vinculen al sector público y trabajen en las regiones.
  • El Mandatario hizo el anuncio durante la proclamación de beneficiarios de Colfuturo 2015, realizada en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada.

 

El Gobierno Nacional mediante el Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes aprobó recursos para garantizar el Plan de Becas de Colfuturo hasta 2025 y aumentar el número de beneficiarios. De igual manera se determinó incrementar la condonación del capital del crédito a los becarios que regresen al país y se vinculen al Sector Público.

 

"Queremos promover que los becarios regresen al país después de sus estudios, que se vinculen al sector público, a la investigación o a la educación, y que además lo hagan en las diferentes regiones del país", indicó el Presidente de la República. Audio

 

El Presidente Juan Manuel Santos señaló que "quien regrese a Colombia con maestría o doctorado en algún área de las ciencias básicas o de la educación, recibirá una condonación del 45 por ciento del capital de su crédito. Si además de eso, se vincula como servidor público, docente o investigador, se le condona otro 15 por ciento y otro 15 por ciento se otorgará si el graduado trabaja por fuera de Bogotá".

 

De esta manera a un beneficiario de Colfuturo "podríamos condonarle hasta el 75 por ciento del capital de su deuda, a diferencia de lo que ocurre hoy en día, que se condona hasta el 60 por ciento, en el mejor de los casos".

 

Por último, el Presidente señaló que este programa "es apenas uno de los frentes en los que estamos trabajando para hacer de Colombia, de aquí a 2025, la nación más educada de América Latina".

 

El Conpes aprobó recursos por 700 mil millones de pesos adicionales, para garantizar el Plan de Becas de Colfuturo hasta 2025 y aumentar el número de beneficiarios a dos mil.

 

Función Pública es la entidad estratégica, técnica y transversal del Gobierno Nacional que contribuye al bienestar de los colombianos mediante el mejoramiento continuo de la gestión de los servidores públicos y las instituciones en todo el territorio nacional.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Inicio periodo de declaracion de bienes y rentas para mas de 285 mil servidores publicos del orden territorial

El Departamento Administrativo de la Función Pública comunicó a los más de 285 mil servidores públicos del orde...


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar: más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...

Leer todas las noticias

A+
A-