Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Función Pública socializará la estrategia de intervención en Chocó en el marco del Proyecto "ACTUE Colombia"
  • Representantes del gobierno nacional se reunirán con representantes del departamento del Chocó, de la Alcaldía de Quibdó y del municipio de Istmina, con el fin de socializar la estrategia territorial que se implementará en el marco del proyecto.
  • Con el proyecto se esperar instalar capacidades en los gobiernos locales de manera que se fortalezca el buen gobierno a través de la promoción de la transparencia, integridad y cultura de la legalidad.
 
Para la implementación del proyecto ACTUE Colombia, que tiene una duración aproximada de cuatro años (2014- 2018), la Unión Europea aprobó una financiación de 7.475.000 Euros.
 
 
Bogotá, miércoles 8 de febrero de 2017. La directora de Función Pública, Liliana Caballero, estará este 8 y 9 de febrero en Quibdó, Chocó, con el fin de socializar la estrategia territorial que desarrollará la Entidad en el departamento de Chocó, en el marco del proyecto ACTUE (Anti-Corrupción y Transparencia de la Unión Europea para Colombia), iniciativa que busca fomentar la transparencia y contribuir a la prevención y lucha contra la corrupción.
 
 
Caballero estará acompañada por el Secretario de Transparencia, Camilo Enciso; el director de Participación y Transparencia y de Desarrollo Organizacional de Función Pública, Fernando Segura y Alejandro Becker; Karen Hussman y Marta Tamayo, directora y consultora del Proyecto ACTUE Colombia, así como de consultores de Corporación Región y de Prisma Colombia.
 
 
Durante la visita al departamento los emisarios del gobierno nacional se reunirán con representantes del gobierno departamental de la ciudad capital, Quibdó y del municipio de Istmina, con el fin de socializar la estrategia territorial que se llevará a cabo en el marco del proyecto. 
 
 
Dichas reuniones servirán para precisar aspectos puntuales del desarrollo y la implementación de las estrategias de trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno implicados (nacional, departamental y municipal) y las entidades participantes.
 
 
Con esta intervención, el gobierno nacional esperar instalar capacidades en los gobiernos locales y los servidores públicos de zonas específicas del departamento, de manera que se fortalezca el buen gobierno a través de la promoción de la transparencia, integridad y cultura de la legalidad en el sector público, el sector privado y la sociedad civil.
 
 
Vale la pena recordar que el proyecto ACTUE Colombia se centra en cuatro estrategias:
 
1. Fortalecimiento de la "Infraestructura de Integridad" en la Administración Pública colombiana con especial énfasis en el acceso a la información, la gestión de conflictos de interés y la cultura de legalidad.
 
2. Implementación de una serie de "islas de integridad" en dos sectores priorizados: salud, especialmente en el subsector farmacéutico, y en las industrias extractivas, incluyendo el Extractive Industry Transparency Initiative (EITI).
 
3. Fortalecimiento de los actores no gubernamentales con el objetivo de influir y complementar las iniciativas estatales y reconocer la corresponsabilidad de todos los actores para lograr cambios tangibles y duraderos.
 
4. Robustecimiento de la coordinación interinstitucional de entidades encargadas de la detección e investigación de casos de corrupción para así contribuir a la lucha contra la impunidad.
 

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Inicio periodo de declaracion de bienes y rentas para mas de 285 mil servidores publicos del orden territorial

El Departamento Administrativo de la Función Pública comunicó a los más de 285 mil servidores públicos del orde...


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar: más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...

Leer todas las noticias

A+
A-