Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

Función Pública participó en la conmemoración del Día Internacional del Derecho a Saber

 

Bogotá, viernes 29 de septiembre de 2017. Función Pública participó este jueves 28 de septiembre en el Conversatorio "Avances y retos en el acceso a la información", en el cual estuvo representada por el director de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano de la entidad, Fernando Segura Restrepo.

 

Este conversatorio hizo parte de la conmemoración del Día Internacional del Derecho a Saber, jornada que fue liderada por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, la Veeduría Distrital, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, Fiiapp, y el proyecto ACTUE (Anti-Corrupción y Transparencia de la Unión Europea para Colombia).

 

En su intervención, Segura Restrepo señaló que las entidades públicas "en cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Transparencia, es clave que lleven a cabo un ejercicio juicioso de análisis para que, además de publicar lo mínimo obligatorio, publiquen información valiosa y de interés para sus ciudadanos y grupos de valor; cada vez que las entidades se embarquen en la tarea de publicar más información, es fundamental que lo hagan pensando en el ejercicio de la rendición de cuentas" Afirmó.

 

Además, aseguró que el avance de la Ley de Transparencia "no se ha entendido como un derecho llave, el cual garantiza el acceso a otros derechos fundamentales" y, que en este sentido, la Función Pública "trabaja para que el acceso a la información haga parte de la planeación institucional de las entidades públicas y se entienda como un medio para fortalecer la relación de los ciudadanos con el Estado", concluyó.

 

Este conversatorio contó, además, con la participación de Christian Anker, del Consejo para la Transparencia de Chile; Marcela Camacho, del Archivo General de la Nación; Andrés Hernández, Delegado de la Alianza Más Información, Más Derechos; Francy Alba, de la Veeduría Distrital, y fue moderado por el Secretario de Transparencia, Gabriel Cifuentes.

 

Cabe agregar que la celebración del Día Internacional del Derecho a Saber contó con otras actividades como los paneles "La apertura de datos como camino a la transparencia", "Información y participación democrática" y "Fortalecimiento del derecho de acceso a la información"; adicionalmente, se desarrolló el conversatorio "Aprendizajes para el acceso a la información pública".

 

Esta fecha especial, que recuerda a las sociedades la importancia del derecho a acceder a la información pública, se conmemora desde el año 2002 con la fundación de la Red de Activistas por la Libertad de Información, conformada por cerca de 200 organizaciones de 75 naciones.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Inicio periodo de declaracion de bienes y rentas para mas de 285 mil servidores publicos del orden territorial

El Departamento Administrativo de la Función Pública comunicó a los más de 285 mil servidores públicos del orde...


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar: más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...

Leer todas las noticias

A+
A-