Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

El Gobierno presentó hoy ante el Congreso el Proyecto de Ley de Empleo y Emprendimiento Joven
  • Con este proyecto se busca la creación de prácticas laborales remuneradas en ministerios y entidades públicas de primer nivel.
  • La iniciativa también incluye la creación de cargos que no exijan experiencia laboral en entidades públicas.
 
"Ley PROJoven" contempla los ejes de jóvenes emprendedores, jóvenes talentos para el Estado, jóvenes trabajando en el sector privado y jóvenes para la paz.
 
Bogotá, martes 3 de noviembre de 2015. La creación de prácticas laborales remuneradas en ministerios y entidades públicas de primer nivel; la reducción del 4 por ciento de los aportes a Cajas de Compensación Familiar para empresas que contraten jóvenes sin experiencia; y la eliminación de la exigencia de la libreta militar para empezar a trabajar, son algunas de las propuestas del Proyecto de Ley que presentó el Gobierno Nacional hoy al Congreso de la República y que busca crear las condiciones para bajar en dos puntos el desempleo de los jóvenes en el país.
 
 
La iniciativa busca promover la generación de empleo y el emprendimiento juvenil a través del desarrollo de medidas para la eliminación de las barreras, que impiden que los jóvenes accedan al mercado laboral y comiencen adecuadamente su vida productiva.
 
 
El Proyecto de Ley de Empleo y Emprendimiento Joven: "Ley PROJoven", contempla ejes centrales como: jóvenes talentos para el Estado, jóvenes emprendedores, jóvenes trabajando en el sector privado y jóvenes para la paz.
 
 
Jóvenes talentos para el Estado, incluirá las prácticas laborales remuneradas en ministerios y entidades públicas de primer nivel; un plan de carrera acelerado en grandes empresas del Estado como Ecopetrol, ETB, y UNE, entre otras y la creación de cargos que no exijan experiencia laboral en entidades públicas.
 
 
Para los jóvenes emprendedores se creará un fondo de capital semilla para fomentar y financiar los emprendimientos de jóvenes en el campo y las ciudades; se hará la exención del pago del registro mercantil para empresas de jóvenes y se darán beneficios tributarios para las pequeñas empresas establecidos en la Ley 1429 de 2010.
 
 
Para que los jóvenes trabajen en el sector privado se reducirá el 4 por ciento de los aportes a Cajas de Compensación Familiar para empresas que contraten jóvenes sin experiencia y se creará el Sistema Nacional de Prácticas Laborales.
 
 
En el eje de jóvenes para la paz, se eliminará la exigencia de la libreta militar para empezar a trabajar, se darán facilidades de pago y posibilidades de descuento de nómina de los costos de la libreta militar y se reducirán las multas hasta por un 80 por ciento y de cuota de compensación familiar hasta por un 60 por ciento.
 
 
Función Pública es la entidad estratégica, técnica y transversal del Gobierno Nacional que contribuye al bienestar de los colombianos mediante el mejoramiento continuo de la gestión de los servidores públicos y las instituciones en todo el territorio nacional.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Inicio periodo de declaracion de bienes y rentas para mas de 285 mil servidores publicos del orden territorial

El Departamento Administrativo de la Función Pública comunicó a los más de 285 mil servidores públicos del orde...


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar: más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...

Leer todas las noticias

A+
A-