Módulo 1 Organización y Funciones del Estado Colombiano

Ramas del poder

3 ramas del poder

Para ejercer el poder público otorgado por los ciudadanos, el Estado colombiano está estructurado en tres ramas o poderes independientes, que colaboran entre sí para lograr el cumplimiento de los fines del Estado.

Estos poderes son:

Rama Ejecutiva, lo representa el Gobierno Nacional

rama ejecutiva

La rama Ejecutiva está representada por el Presidente de la Republica quien planifica, impulsa el cumplimiento de la constitución y las leyes, electo por 4 años. Junto con los ministros y directores de departamentos administrativos conforman el gobierno nacional.

El gobierno nacional opera en sectores administrativos. Dicha división se establece como descentralización por servicios, a través de entidades adscritas o vinculadas a los ministerios o departamentos administrativos:

El poder ejecutivo también está representado por la Vicepresidencia; los ministerios y Departamentos administrativos quienes formulan y adoptan las políticas, planes generales, programas y proyectos del sector administrativo que dirigen.

rama ejecutiva

De igual forma las Superintendencias cumplen la labor de inspeccionar y vigilar el cumplimiento de la ley mediante la delegación que hace el Presidente y los consejos superiores de administración.

Rama Legislativa, lo representa el congreso de la república

rama legislativa

La rama Legislativa, está representada por el Congreso de la Republica y la integran el Senado y la Cámara de Representantes cada uno conformado por una mesa directiva y organizado por comisiones; su misión es formular leyes, mantener el control político sobre el gobierno y reformar la constitución

Rama Judicial, que está integrado por las Cortes y Tribunales

rama judicial

La rama Judicial; está integrada por las Cortes y los tribunales, su función es solucionar los conflictos que surjan entre el Estado y los ciudadanos o entre estos últimos.

Logo EVA

logos

curso virtual:Inducción a los gerentes públicos de la administración colombiana

Módulo 1: Organización y Funciones del Estado Colombiano

Presentación
Principios Constitucionales de la Organización del Estado
Estructura del Estado Colombiano
Descentralización y organización territorial
Institucionalidad para el Postconflicto
Evaluación

Ver más módulos