Avanza el 94% en la rendición de cuentas sobre el Acuerdo Final para la Paz

Agosto 26 de 2025 05:12 PM

Acuerdo Final para la Paz

Rendición de cuentas sobre el Acuerdo Final para la Paz

 

  • El Sistema de Rendición de Cuentas para el Acuerdo de Paz (SIRCAP) presenta los avances de los informes relacionados con el Acuerdo Final para la Paz.

 

Bogotá, Colombia, 26 de agosto de 2025. El Sistema de Rendición de Cuentas para el Acuerdo de Paz (SIRCAP), liderado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, reporta un avance del 94% en la entrega de informes relacionados con el Acuerdo Final para la Paz, con corte al 31 de julio de 2025. En total se recibieron 214 informes: 47 de entidades del orden nacional, lo que representa el 100% de las obligadas a rendir cuentas, y 167 de entidades territoriales, equivalentes al 98,23% de los municipios PDET responsables de reportar los avances en la reforma rural integral.

 

Función Pública resaltó la importancia de la participación activa de la sociedad en el seguimiento a los informes de rendición de cuentas, como mecanismo para fortalecer la transparencia y la cercanía institucional. Estos documentos pueden consultarse en el micrositio de SIRCAP y en las páginas web de los municipios PDET y de las entidades nacionales, en las secciones de “Transparencia” y “Participa”, con el fin de ejercer veeduría y control social.


“El esfuerzo realizado por las entidades nacionales y territoriales refleja un compromiso real con la transparencia. Sin embargo, es fundamental que los informes sean claros y comprensibles para las comunidades, porque la rendición de cuentas para la paz es, ante todo, para las personas en los territorios”, señaló Aura Isabel Mora, directora de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano de Función Pública.


El proceso también ha contado con espacios de diálogo que han permitido la interacción directa entre instituciones y ciudadanía. Ejemplos como las alcaldías de Valparaíso, en Caquetá, y Valledupar, en Cesar, se destacan por promover encuentros con niños, jóvenes, mujeres y víctimas mediante consejos comunitarios, mesas de trabajo y consultas ciudadanas. Estas experiencias innovadoras rompen con las prácticas verticales tradicionales y apuestan por una construcción conjunta de los informes.


De cara a los próximos pasos, el SIRCAP hizo un llamado a fortalecer los ejercicios de rendición de cuentas con escenarios de escucha, retroalimentación y construcción conjunta con comunidades y organizaciones sociales. La entidad recalcó que rendir cuentas va más allá de publicar documentos: implica diálogos para escuchar la evaluación de las comunidades y mejorar continuamente la acción del Estado en los territorios.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Avanza el 94% en la rendición de cuentas sobre el Acuerdo Final para la Paz

El Sistema de Rendición de Cuentas para el Acuerdo de Paz (SIRCAP), liderado por el Departamento Administrativo...


Gobierno emite lineamientos para fortalecer la integridad en el servicio público

El Gobierno nacional, a través de Función Pública y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la Repú...


Firma de acuerdo estatal materializa alianza entre organizaciones sindicales y un gobierno progresista y alternativo

“Este acuerdo es histórico y simboliza la confianza en la negociación colectiva como motor de cambios. Además,...


Función Pública y la ESAP llegan a Fonseca para capacitar a más de 100 líderes y lideresas Wayúu

La Constitución Política de Colombia, en su artículo 330, establece el régimen político y administrativo de los...


Gobierno reglamenta participación de 50% de las mujeres en cargos directivos

El Departamento Administrativo de la Función expidió el Decreto que establece que el 50% de los cargos de nivel...

Leer todas las noticias